Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61.24RD$ 62.79

RD$ 71.05RD$ 75.75

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

“No fuimos perfectos, pero el gobierno de Danilo Medina dio cátedra en servicios públicos”, dice vocero del PLD

Publicado en Nacionales, hace 2 horas

Santo Domingo.– El vocero de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara de Diputados, Gustavo Sánchez, defendió la gestión del expresidente Danilo Medina y aseguró que durante sus mandatos se ofreció un ejercicio de gobierno con eficiencia en los servicios públicos.

“No fuimos un gobierno perfecto” y admitió que hubo errores que hay que corregir, pero en honor a la verdad el gobierno de Danilo dio cátedra en eficiencia en los servicios públicos”, expresó Sánchez.

Sánchez insistió en que, pese a las críticas y las comparaciones con los gobiernos actuales, la gestión de Danilo Medina mantuvo un compromiso firme con las clases más vulnerables.

El legislador sostuvo que los últimos ocho años de gestión peledeísta fueron “el gobierno de los pobres”, al garantizar acceso a salud, educación y otros servicios básicos.

Al referirse al Seguro Nacional de Salud (Senasa), afirmó que en la administración pasada las familias vulnerables podían acceder a un seguro confiable que les permitía ser atendidos en hospitales y clínicas sin ser rechazados.

Señaló que, en cambio, el actual gobierno del PRM ha politizado este servicio, lo que, a su juicio, ha provocado retrocesos.

“El pueblo votó por un cambio, esperando que se hicieran las cosas mejor, no peor. Uno de los grandes errores de este gobierno ha sido convertir a Senasa en un centro de politiquería”, manifestó.

Gustavo Sánchez: “Si fuera por mí, eliminaría la ONU”

Por otra parte, Gustavo Sánchez, cuestionó el papel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y llegó a plantear que, de ser por él, ese organismo debería eliminarse.

Consideró que la ONU responde únicamente a los intereses de Estados Unidos, recordando que su sede está en Nueva York y que gran parte de su financiamiento proviene de ese país, lo que limita la independencia de sus decisiones.

Sánchez afirmó que la ONU se ha reducido a “mucho discursito”, sin capacidad real para resolver conflictos internacionales como la crisis de Haití.

“Ellos tienen la solución, pero Haití no tiene petróleo”, expresó, al señalar que los grandes países poderosos y ricos carecen de voluntad política para atender los problemas de la nación vecina y, en consecuencia, los dominicanos terminan cargando con el peso de esa crisis.

NUESTRAS EMISORAS