Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 63.15RD$ 64.37

RD$ 72.85RD$ 77. 25

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

No vamos a dar pasos atrás ni ceder parte de nuestro Estado, dice Zelenski

Publicado en Mundiales, hace 3 horas

Kiev.– El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reiteró que Ucrania no dará pasos atrás ni cederá ninguna parte de su territorio en unas eventuales negociaciones de paz con Rusia, a las cuales sigue abierto en cualquier formato si tienen visos de arrojar un resultado y si no se excluye a Kiev de la mesa de diálogo.

En un encuentro con medios, entre ellos EFE, el jefe de Estado ucraniano se mostró reticente a una cita en Budapest, pero no por el lugar mismo, sino por el primer ministro, Viktor Orbán, que “bloquea todo respecto a Ucrania” y recordó que ya en 1994 Kiev firmó en la capital húngara un memorando que se incumplió.

El Memorándum de Budapest concedió a Ucrania garantías de seguridad a cambio de la renuncia al arsenal nuclear heredado de la antigua Unión Soviética.

“Si la reunión tripartita sirve para terminar la guerra, estamos listos, da igual dónde, excepto, por supuesto, ni en Rusia ni en Bielorrusia”, subrayó.

Eso sí, insistió, Ucrania no cederá en unas eventuales negociaciones territorio como exige el presidente ruso, Vladímir Putin, y parece aceptar el presidente de EE.UU., Donald Trump, a juzgar por el contenido revelado por medios internacionales de la reunión que mantuvo éste recientemente con Zelenski en la Casa Blanca.

“No vamos a dar pasos atrás ni a ceder ninguna parte de nuestro Estado”, dijo el mandatario.

Zelenski sostuvo que tras las sanciones de Trump contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, el Kremlin “tiene miedo” y “otro golpe fuerte es que Europa dice políticamente que está lista para el uso de activos rusos congelados —no solo los beneficios que generan, sino realmente los fondos”, añadió.

“No tenemos otra salida. Pero lo más horrible para Putin en el tema de los activos rusos es que Europa ha dado la señal de que no tiene sentido que continúe la guerra hasta agotar a Ucrania, porque no habrá agotamiento financiero”, indicó.

“Esta es la dirección correcta de presión sobre Rusia para que se prepare a terminar la guerra: sanciones, armas, el uso de activos”, opinó.

“Para él, un acuerdo Rusia-Ucrania no es necesario en sí mismo. ¿Quiere simplemente escupirnos y decir ‘¿quiénes sois, yo decido sin vosotros'”, recalcó.

“Honestamente, me da igual en qué formato podamos terminar la guerra. Pero no se puede hacer sin nosotros. Y eso es importante.

Es decir, si es diplomacia de proximidad, cuando el presidente Trump se reúne con Putin y luego con nosotros, bueno, que sea ese formato. Siempre he dicho que nos da igual el formato. Estamos listos para reunirnos”, indicó.

NUESTRAS EMISORAS