Publicado en Nacionales, hace 2 horas
Santiago.- Se tuvo acceso a un video donde se puede observar a pacientes recibiendo su quimioterapia en la sala de emergencia del Instituto Oncológico de Santiago.
Según explican, la situación se debe a la falta de recursos para costear una habitación privada en el centro.
“A él le dan quimioterapia y se la pasaron en la emergencia porque no tenemos recursos para ingresarlo en una habitación privada del centro”, explicó la pareja de uno de los pacientes afectados.
En las imágenes, se observan al menos cinco personas recibiendo su tratamiento contra el cáncer. Estos pacientes, que están afiliados al Seguro Nacional de Salud (Senasa) subsidiado, carecen de los medios económicos para pagar por una habitación privada.
El cirujano oncólogo Juan Vila había denunciado previamente irregularidades en la institución, como la privatización de algunos servicios.
Hizo énfasis en los tratamientos oncológicos, donde los usuarios tendrían que pagar la diferencia no cubierta por el Senasa Subsidiado.
Asimismo, Vila señaló que la dirección del centro pretendía eliminar las áreas compartidas para crear habitaciones privadas, con el fin de cobrar por este servicio.
Destacó que, al ser una institución sin fines de lucro, el centro no puede privatizar sus servicios, ya que su objetivo es ofrecer atención a personas de escasos recursos.
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Rafael Mirabal, informó que durante una asamblea reciente se creó un comité, que incluye al doctor Vila, para dar seguimiento a la situación del oncológico.
También se solicitó una auditoría externa a la institución y la reposición de los médicos que han sido cancelados.
Mirabal indicó que el proceso de auditoría es difícil debido a que se trata de una institución sin fines de lucro, y la entidad autorizada para esta supervisión es la Procuraduría General de la República. El CMD busca el apoyo de las autoridades para que se aclare la situación.
La Liga Dominicana Contra el Cáncer (LDCC) negó su vinculación con el oncológico de Santiago. La aclaración fue hecha a través de un comunicado enviado a Listín Diario, tras la publicación de la nota titulada “Destituyen a jefe de cirugía del Instituto Oncológico del Cibao por denunciar irregularidades”. La LDCC afirmó que el instituto oncológico no forma parte de su entidad.
Sin embargo, Juan Vila aseguró que, según los estatutos de 2018, la institución forma parte de la LDCC.
Al consultar el artículo 3 del Patronato Cibaeño contra el Cáncer, se señala que su objetivo principal es “actuar en armonía con la Liga Dominicana contra el Cáncer y en ningún momento sus actividades podrán colidir con las de esta”.