
Publicado en Uncategorized, hace 3 horas
Santo Domingo.– Participación Ciudadana (PC) advirtió este jueves sobre el grave perjuicio que sufriría la lucha contra la impunidad y la confianza en la justicia si prosperan los intentos de extinguir los grandes casos de corrupción en el sistema judicial dominicano.
Mediante un comunicado, la organización de la sociedad civil expresó su preocupación ante las tácticas dilatorias que, a su juicio, están siendo implementadas en casos de gran relevancia como el del exprocurador Jean Alain Rodríguez, imputado por un presunto fraude al Estado de más de seis mil millones de pesos.
PC criticó la lentitud de los tribunales, que según la organización, ha sido aprovechada por el exprocurador Rodríguez para cuestionar la información sobre los 94 aplazamientos en la fase preliminar de su proceso judicial, dato revelado por Participación Ciudadana en su Segundo Informe del Observatorio de Casos de Corrupción Administrativa, citado.
La organización destaca que la decisión del juez Amauri Martínez de enviar el caso a juicio de fondo ya acumula 12 audiencias aplazadas a lo largo de 17 meses. Aunque algunas suspensiones han tenido causas legítimas, como el fallecimiento de un abogado, la mayoría se deben a recusaciones de jueces y recursos ante la Suprema Corte de Justicia, que según PC, también ha tardado en tomar decisiones.
Participación Ciudadana sospecha que la connivencia para defraudar al Estado se manifiesta en la dilatación de los casos, donde algunos imputados, a pesar de alegar no participar directamente en las tácticas dilatorias, las promueven a través de otros coimputados. La organización recuerda que en el caso de Jean Alain Rodríguez, se imputa a 40 personas y 22 sociedades, y que la mitad de los acusados han reconocido su culpabilidad, señalando a los demás.
La organización critica las recientes declaraciones del exprocurador Rodríguez, quien atribuye las dilaciones a «plazos vencidos por la acusación, entregas tardías de pruebas, errores en la presentación de evidencias y a la magnitud y desorden del expediente». PC considera que estas declaraciones buscan desviar la atención de las tácticas dilatorias que, según sus informes, Rodríguez y sus abogados han implementado para solicitar la extensión de la acción penal, superando los plazos legales.
PC enfatiza que el país se enfrenta por primera vez a redes amplias, complejas y poderosas que se han enquistado en la administración pública, y que el sistema de justicia dominicano nunca se había enfrentado a asociaciones criminales de esta magnitud, donde ha imperado la impunidad.
Finalmente, la organización instó al presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y a los jueces a cargo de los “grandes casos de corrupción” a no permitir que la impunidad prevalezca, solicitando que cumplan su trabajo con diligencia, imparcialidad y apego a las leyes, sin privilegios para los acusados de corrupción.