Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62. 31RD$ 62.97

RD$ 71.00RD$ 76.50

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Peligro en la Autovía del Este por falta de iluminación

Publicado en Nacionales, hace 9 horas

Santo Domingo. –   La Autovía del Este, una de las más importantes del país, carece de iluminación y de los  “ojos de gato”, dispositivos que reflejan la luz de los vehículos y ayudan a los conductores a ubicarse y percibir los carriles.

En específico, el problema afecta el tramo La Romana-San Pedro. También en la circunvalación de San Pedro y en el tramo de Juan Dolio a Boca Chica. Además, hay secciones del pavimento con grietas.

Si los vehículos no tienen los faroles adecuados, el problema podría ser mayor y, todavía más, en tiempo de lluvias. A esta situación se suma la imprudencia de algunos conductores que transitan sin luces.

La combinación de todos estos factores podría provocar accidentes entre los cientos de conductores que se desplazan cada día hacia la región este.

Los únicos segmentos iluminados con lámparas son el puente sobre el río Higüamo y algunos tramos pequeños de la vía, según se verificó.

Recaudan millones por los peajes

La Autovía del Este y la del Coral, entregadas en la gestión de Leonel Fernández, son de las más transitadas. Su construcción redujo de cuatro a dos horas el tiempo de traslado desde Santo Domingo a Punta Cana.

El Fideicomiso RD Vial mantiene esta y otras vías importantes con el dinero de los peajes. En el caso de la Autovía, el pago del peaje suma 400 pesos de ida.

En 2024, el Estado recaudó más de 9,000 millones de pesos en los peajes; sin embargo, el deterioro en esta vía es notable.

En espera del proyecto

A propósito del problema, el Gobierno, a través del Fideicomiso RD Vial y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), tiene en marcha un proyecto para iluminar y limpiar las principales autopistas.

El plan contempla la instalación de lámparas solares, la colocación de 100,000 “ojos de gato”, el barrido automatizado y el uso de maquinaria para una limpieza más eficiente de los tramos intervenidos, según un comunicado de prensa enviado a los medios en septiembre pasado.

Aunque no se indicó la fecha de inicio, el documento señala que abarcará la Autopista Duarte, Las Américas, 6 de Noviembre y las circunvalaciones de Baní, Santo Domingo y Santiago. La nota no especifica si incluirá la Autovía del Este.

NUESTRAS EMISORAS