Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61.24RD$ 62.79

RD$ 71.05RD$ 75.75

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Perdomo puede haber justificado en un año más de lo que cobrará en cuatro

Publicado en Deportes, hace 2 días

Santo Domingo. –   En octubre pasado, Ken Kendrick, el accionista mayoritario y cara visible de los dueños de los Diamondbacks, rompió una regla protocolar cuando confesó a la plataforma Arizona Sports que los 25 millones de dólares que pagó el equipo al zurdo Jordan Montgomery fue un “error” y se responsabilizó de la decisión.

No puede decir lo mismo Kendrick, a quien Forbes le estima una fortuna de US$1,200 millones, sobre la extensión contractual que acordó el equipo de Phoenix en febrero último con el dominicano Geraldo Perdomo.

Antes de iniciar la campaña, el torpedero oriundo de Haina negoció sus tres años de arbitraje más uno adicional por 45 millones. A menos de una semana para concluir la fase regular de la temporada, la fórmula de rendimiento de FanGraphs indica que ya el torpedero pagó la inversión.

De acuerdo con la métrica dollars, el aporte que Perdomo ha hecho al equipo esta campaña tiene un valor de 53,3 millones de dólares. Se trata del quinto  más alto, en una casilla que domina Aaron Judge con US$66.2 MM y donde Shohei Ohtani marcha cuarto con con US$58 MM. Juan Soto, dueño del contrato más grande de la historia, ha “valido” US$47.3 millones, en el noveno lugar.

Nivel de MVP

A la fecha, Perdomo ha coleccionado 6.9 victorias sobre nivel reemplazo (WAR), la quinta mayor entre los jugadores de posición en FanGraphs, en el umbral de Jugador Más Valioso de su liga.

El infielder, quien insiste en su interés de ser convocado al Clásico Mundial de Béisbol, ha disparado su valor en su temporada edad 25 años, una en la que ha triturado todos sus totales y casi la generalidad de los porcentajes de referencia.

Perdomo llegó a la acción del martes con una línea ofensiva de .290/.391/.462, un OPS de .853 y un aporte ofensivo por encima de la media de la liga del 35 % (OPS+ de 135).

Adorna su hoja con máximos en imparables (166), dobles (31), cuadrangulares (19), anotadas (96), impulsadas (97), robos (26) y boletos (92). Su corrido en las bases (BsR) es 4.5 veces superior a la media y con el guante ha salvado cinco carreras, una regresión con respeto a 2024 (10). Es líder en asistencias en la Liga Nacional (383) y en jugadas de doble play (83).

¿Ya pagó?

FanGraphs calcula que una WAR de 2025 tiene un valor de US$7,9 millones. Es el costo que un equipo debió pagar para conseguir el rendimiento de un jugador de nivel reemplazo, la alternativa más básica disponible. Representa el talento que un equipo puede adquirir fácil y a bajo costo en ligas menores, waivers (dejado libre) o en la agencia libre, sin invertir recursos significativos.

Perdomo ha “saldado” su contrato en un primer año, pero lo cierto es que esa conclusión tendrá sentido al final de la cuarta temporada (2028).

Por ejemplo, si en lo adelante su rendimiento se cae y es un jugador bajo el nivel reemplazo entonces ese rojo se le restaría al verde que ha tenido este primer año.

Con la fórmula dollars, Albert Pujols tuvo un valor de 391 millones de dólares en su primera etapa en San Luis (11 años) mientras cobraba 112,7 millones. Pero en su paso por los Angelinos (10 campañas) su aporte fue de apenas 40,8 millones, mientras que a sus cuentas se giraron 221,7 millones.

NUESTRAS EMISORAS