
Publicado en Nacionales, hace 50 minutos
Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) acusó al Gobierno de incumplir la ley y de demostrar “falta de voluntad para favorecer a los trabajadores”, al negarse a aplicar la indexación salarial prevista en la normativa vigente.
Héctor Guzmán, vicepresidente del PRD, sostuvo que el argumento oficial de que la indexación afectaría el presupuesto y los programas sociales “no tiene fundamento”.
Dijo que ajustar los salarios al costo de la canasta familiar es precisamente una herramienta para fortalecer el poder adquisitivo, dinamizar la economía y aliviar la presión que soportan los hogares dominicanos.
NO ES UN PRIVILEGIO, SINO UN MECANISMO LEGAL
El PRD explicó que la indexación no es un privilegio, sino un mecanismo legal que permite que el salario se actualice conforme aumenta el costo de vida, de manera similar a las iniciativas del Estado orientadas al bienestar social.
En ese sentido, recordó la explicación ofrecida por el vicepresidente del partido, Héctor Guzmán, quien detalló que mejorar los ingresos de los empleados es la forma más directa de enfrentar la carestía.
JUSTIFICA NUEVOS IMPUESTOS Y NO REAJUSTA SALARIOS
Guzmán señaló que, mientras el Gobierno justifica nuevos impuestos alegando falta de recursos, se resiste a aplicar un ajuste salarial que permitiría a miles de familias alcanzar la canasta básica y reactivaría la economía mediante mayor consumo.
También criticó la incoherencia oficial al hablar de institucionalidad mientras desconoce una obligación contemplada en la ley.
Subrayó que los aumentos salariales generan movimiento económico inmediato y que el propio Gobierno recupera parte de esos recursos a través de la recaudación de impuestos derivados del consumo.