
Publicado en Regionales, hace 1 hora
Santo Domingo.– El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) aclaró este lunes que el Parque de Zona Franca de Baní mantiene sus operaciones con total normalidad, desmintiendo informaciones divulgadas por un medio digital que afirmaba el cierre del parque.
El director general de Proindustria, licenciado Rafael Cruz Rodríguez, visitó las instalaciones del parque y sostuvo un encuentro con ejecutivos de la empresa Global Cigars Group GCG, S.R.L., compañía que opera en Baní desde abril de 2023. Durante la reunión, el titular reafirmó que el parque continúa activo con 12 empresas operando y generando empleos directos para la provincia Peravia.
Cruz Rodríguez explicó que la confusión surgió a raíz de la suspensión temporal de operaciones de la empresa Global Cigars Group, que el pasado 21 de noviembre notificó oficialmente a Proindustria su decisión de detener sus actividades desde el 20 de noviembre de 2025 hasta el 23 de febrero de 2026, por un período de 90 días calendario.
La compañía explicó que tanto la planta de Bonao como la de Baní están operativamente vinculadas, por lo que la suspensión en Bonao imposibilita la continuidad del flujo productivo hacia Baní. Por esta razón, ambas localidades entrarán en un proceso simultáneo de suspensión temporal.
Global Cigars Group informó que ejecuta un plan riguroso de erradicación, que incluye fumigación especializada con fosfina, limpieza profunda, tratamientos técnicos, incineración de la materia prima afectada y monitoreo continuo
y continuar con los pagos correspondientes a la Seguridad Social durante el período de suspensión. Una vez controlada la situación, la empresa reanudará el flujo operativo habitual.
Empresas que operan actualmente en el Parque de Zona Franca de Baní
Interpace Industriales
CTG Tapes
The Wilbes Dominicana
Eurofresh Dominicana
RCK Internacional
Tierra Tropical
TPD Tropical
Estahdeck Company
World Tobacco
(y otras en funcionamiento regular)
Nuevas inversiones y recuperación de naves
El director general de Proindustria destacó que la institución trabaja en la recuperación de naves industriales que han permanecido cerradas durante décadas por litigios judiciales. Asimismo, informó que el parque ha recibido 33 solicitudes de empresas interesadas en instalarse en este complejo de zona franca, lo que evidencia su potencial y atractivo para nuevos inversionistas.
En la visita también participaron el diputado por Peravia, Luis Báez; el ingeniero Gabriel Batista, director de Parques Industriales; y el director de Comunicaciones, Dionisio Santana.