Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.20RD$ 64. 60

RD$ 72.59RD$ 76. 39

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Puerto Rico puede dejar atrás a Dominicana en nichos en el Salón de la Fama

Publicado en Deportes, hace 1 hora

Santo Domingo. –    Con Roberto Clemente en 1973, Puerto Rico adquirió el primer nicho latinoamericano en el templo más sagrado del béisbol y a la fecha solo Cuba (6) supera sus cinco placas en Cooperstown, que comparte con la República Dominicana. Este verano, los boricuas pueden subir el listón más alto pues dos de los suyos tienen serias oportunidades de llegar al Salón de la Fama.

A Carlos Beltrán les faltó el 5 % para sellar ese 75 % mínimo que otorgó el boleto en la clase de 2025 y es un amplio favorito para recibir la llamada el 20 de enero próximo. Pero el siete de diciembre puede materializarse la certificación de Carlos Delgado, si al menos 12 de los 16 integrantes del Comité de la Era Contemporánea vota a favor del extoletero que pegó 473 jonrones, impulsó 1,512 carreras con un OPS de .929 en 17 temporadas.

“Sería una fiesta nacional en Puerto Rico. Aunque uno trata de evitar no pensarlo para no ponerse presión es imposible no estar pendiente e imaginar Cooperstown en julio lleno de banderas puertorriqueñas”, dijo Delgado a Diario Libre en Nueva York.

Para muchos en la industria, la baja votación de Delgado en la única aparición en la boleta de los escritores en 2015 (3.8 % o solo 21 de 412 votantes) resultó una sorpresa, un fallo histórico de la BBWAA que una década después los veteranos pueden corregir.

Las opciones

No se trata de una elección automática. Delgado, Barry Bonds, Roger Clemens, Jeff Kent, Don Mattingly, Dale Murphy, Gary Sheffield y el mexicano Fernando Valenzuela componen la boleta de peloteros del Comité de la Era del Béisbol Contemporáneo, que se enfoca en jugadores cuyas principales contribuciones al juego se dieron desde 1980.

NUESTRAS EMISORAS