Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61.60RD$ 64. 00

RD$ 70.65RD$ 75. 35

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Rafael Paz llama al Gobierno a asumir “responsabilidad y carácter” ante crisis de confianza

Publicado en Nacionales, hace 1 hora

Santo Domingo.- El presidente de la Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional, Rafael Paz, advirtió este martes que la República Dominicana enfrenta una grave crisis de confianza, agravada por la presunta penetración del crimen organizado en estructuras políticas, particularmente dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

En respuesta a las declaraciones del presidente del PRM y ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, Paz instó al liderazgo político, especialmente al partido gobernante, a actuar con firmeza, transparencia y sentido institucional.

Paz lamentó que el mensaje de Paliza generara “preocupación y desasosiego” en lugar de tranquilidad, argumentando que la ciudadanía exige acciones concretas ante los recientes casos judiciales que vinculan figuras del PRM con el crimen organizado. Según Paz, la falta de respuestas proporcionales a la magnitud del problema agrava la situación.

“Hoy amanecí de luto… por algo mucho más difícil de recuperar: la confianza del país”, expresó Paz, enfatizando la necesidad de fortalecer la democracia mediante claridad, responsabilidad y carácter.

Paz reconoció que todos los partidos deben reforzar sus controles internos ante la amenaza del crimen organizado, pero subrayó la responsabilidad institucional del PRM, dado que los casos investigados ocurrieron bajo su administración y dentro de sus filas. “No podemos pasarnos la vida en una dinámica de culpar al pasado.

Lo que el país necesita ahora es claridad, responsabilidad y carácter para fortalecer la democracia”, añadió. Insistió en que la infiltración del crimen organizado, especialmente cuando afecta la financiación y elección de candidatos, pone en riesgo la soberanía nacional.

Para mitigar este riesgo, Paz propuso cuatro medidas urgentes: depuración estricta de aspirantes y candidatos, transparencia total en donaciones y financiamiento, mecanismos independientes de control y verificación, y cooperación interinstitucional robusta contra el lavado de activos y sus vínculos políticos. “La sociedad no está pidiendo más expulsiones ni más cadenas nacionales: está pidiendo resultados”, sentenció Paz, enfatizando la necesidad de asumir el presente y fortalecer las instituciones para recuperar la confianza pública.

NUESTRAS EMISORAS