
Publicado en Nacionales, hace 4 horas
Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública informó que en la República Dominicana no se han registrado casos de cólera en lo que va del año 2025, manteniendo una incidencia de 0.00 por cada cien mil habitantes, según el boletín epidemiológico número 41.
El organismo destacó que esta situación representa una reducción del 100 % en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se confirmaron 15 casos positivos.
Haití enfrenta un nuevo brote de cólera, con 17 muertes confirmadas desde la segunda semana de septiembre, que podrían aumentar por la falta de condiciones sanitarias y las lluvias que se esperan estos días.
Por la situación del vecino país, las autoridades dominicanas se mantienen activas en la vigilancia en la aplicación de un protocolo en las entradas.
“El país mantiene el control sostenido de las enfermedades priorizadas gracias a la vigilancia activa y a las acciones de prevención implementadas en todo el territorio nacional”, indicó el Ministerio de Salud Pública en un comunicado oficial.
Además del control del cólera, el informe refleja una disminución significativa en otras enfermedades transmisibles, como el dengue, la malaria y la leptospirosis.
En la presente semana epidemiológica se confirmaron tres nuevos casos de dengue, con un acumulado de 239 contagios en lo que va de año, para una tasa de incidencia de 2.82 por cada cien mil habitantes. En 2024, en la misma fecha, se habían confirmado 1,243 casos, con una incidencia de 14.49, lo que representa una reducción del 81 %.
En el caso de la malaria, se notificó un solo caso positivo durante la semana 41, elevando el total del año a 766 casos confirmados. La tasa de incidencia actual es de 9.04, mientras que en 2024 era de 10.57, lo que supone una disminución del 15 %.
Durante la última semana no se reportaron nuevos casos de leptospirosis, manteniéndose en 83 los confirmados en 2025.
El Ministerio reiteró su llamado a la población a evitar el contacto con agua sucia o con orina de animales, usar botas y guantes en actividades de riesgo, controlar roedores y mantener la higiene doméstica, medidas esenciales para prevenir esta enfermedad.
En el mismo informe, Salud Pública reportó tres muertes maternas durante la semana 41, todas de mujeres dominicanas, para un acumulado de 129 defunciones en 2025, lo que refleja una reducción del 10 % frente a las 143 registradas en igual período de 2024.
En cuanto a la mortalidad infantil, se reportaron 40 decesos esta semana, con un total de 1,416 fallecimientos en lo que va de año. En 2024, la cifra ascendía a 1,790, evidenciando una disminución del 21 %
El boletín señala que enfermedades como la rabia humana, difteria, polio, rubéola, tétanos, tosferina y sarampión mantienen muy baja incidencia y letalidad, gracias a los programas de vacunación y la cobertura nacional del esquema inmunológico.La institución exhortó a las familias a mantener al día las vacunas, recordando que “la inmunización sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenir enfermedades graves y salvar vidas”.
“Nuestro objetivo es preservar los logros alcanzados en el control de las enfermedades y seguir reduciendo los indicadores de morbilidad y mortalidad en la población dominicana”, subrayó la institución.