
Publicado en Nacionales, hace 1 hora
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública informó que República Dominicana registró tres nuevos casos sospechosos de cólera durante la última semana del año, según el boletín epidemiológico número 44. Las autoridades precisaron que, hasta el momento, no se han confirmado casos positivos ni se han reportado fallecimientos asociados a la enfermedad en el país.
Pese a la ausencia de casos confirmados, Salud Pública advirtió que persiste un “riesgo elevado” debido a los brotes comunitarios que Haití continúa notificando, con circulación activa de Vibrio cholerae O1. Esta situación mantiene la posibilidad de entrada de casos importados por vía terrestre y fluvial.
De acuerdo con los datos oficiales, República Dominicana acumula 30 casos sospechosos de cólera en lo que va de año. Las provincias con mayor concentración son Santo Domingo, con nueve casos; Santiago, seis; el Distrito Nacional, dos; Barahona, dos; y Monte Cristi, también con dos.
El Ministerio indicó que mantiene un monitoreo permanente en las provincias fronterizas Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, debido al riesgo de propagación desde el territorio haitiano.
Como parte de las acciones preventivas, el Plan Nacional de Contingencia contra el cólera continúa activo. Este incluye vigilancia de diarreas agudas, controles sanitarios en los pasos fronterizos y mercados binacionales, toma de muestras de agua y alimentos, distribución de sales de rehidratación oral y cloro, además de campañas de orientación sobre higiene y manejo adecuado del agua.
El cólera es una infección bacteriana transmitida por agua o alimentos contaminados. Sus principales síntomas son diarrea acuosa severa y vómitos, los cuales pueden causar deshidratación rápida y, en casos extremos, la muerte.
Las autoridades exhortan a la población a acudir de inmediato a un centro de salud ante la presencia de estos signos. También recuerdan que no toda diarrea indica cólera, pues existen múltiples causas de enfermedades diarreicas agudas.
Para prevenir la infección se recomienda el lavado frecuente de manos, consumir agua potable segura y mantener condiciones sanitarias adecuadas. En caso de no disponer de agua tratada, se debe hervir o desinfectar con cinco gotas de cloro por galón antes de su uso.
Según la agencia EFE, Haití enfrenta un nuevo brote de cólera con al menos 17 muertes confirmadas desde mediados de septiembre. La crisis se agrava por la escasez de agua potable, las lluvias y la situación de violencia, que ha provocado 1.4 millones de desplazados internos.
Aun con este panorama, las autoridades dominicanas aseguran mantener controladas las medidas necesarias para evitar la introducción y propagación de casos en el país.