Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.20RD$ 64. 55

RD$ 72.55RD$ 76.95

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Salud Pública confirma cero casos de cólera y refuerza medidas preventivas en fronteras

Publicado en Nacionales, hace 8 horas

Santo Domingo.-    El Ministerio de Salud Pública informó este jueves que no se han registrado casos de cólera en la República Dominicana durante la semana epidemiológica número 42, manteniendo la vigilancia en cero notificaciones de la enfermedad en lo que va de año.

La institución explicó que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) mantiene el monitoreo activo en la frontera y en puntos estratégicos de entrada al país, como parte del reforzamiento de las medidas de control sanitario.

Salud Pública recordó a la población la importancia de continuar aplicando medidas de prevención, entre ellas el lavado frecuente de manos, el consumo de agua tratada o purificada y la adecuada manipulación de alimentos.

En 2024 se confirmaron 15 casos de cólera, lo que representa una reducción del 100% en comparación con la presente semana 42 de 2025.

Boletín Epidemiológico SE-42

Malaria: 4 casos nuevos / 779 acumulados este año, sin defunciones
Leptospirosis: cero casos nuevos / 94 acumulados
Dengue: 1 nuevo caso / 240 acumulados, lo que refleja una disminución del 81% respecto al año anterior, cuando se confirmaban 1,256 casos para esta misma fecha

En cuanto a las enfermedades respiratorias, la Dirección de Epidemiología reporta la circulación del virus sincitial respiratorio, así como adenovirus, influenza B (linaje Victoria) y SARS-CoV-2.

Muertes maternas e infantiles

Muertes maternas:
4 registradas esta semana
133 acumuladas este año (por debajo de las 146 reportadas en 2024)

Muertes infantiles:

26 esta semana
1,451 acumuladas este año
Representan una reducción respecto a las 1,827 registradas en 2024 para la misma fecha

Salud Pública aseguró que continuará fortaleciendo la capacidad de respuesta del sistema sanitario, garantizando una mayor preparación del país frente a posibles eventos epidemiológicos.

NUESTRAS EMISORAS