Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.20RD$ 64. 55

RD$ 72.55RD$ 76.95

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Sigue la violencia con los niños en República Dominicana

Publicado en Editorial, hace 8 horas

Las muertes y agresiones contra niños en República Dominicana debe ser un llamado urgente a la acción y una profunda reflexión sobre el valor que como sociedad le otorgamos a la infancia. Es inadmisible y vergonzoso que, en pleno siglo 21, el país siga siendo escenario de tragedias infantiles a causa de la violencia, el abuso y la negligencia.

Los informes y las noticias periódicas pintan un panorama desolador: cifras preocupantes sobre violencia física, abuso sexual y abandono siguen resonando. Datos indican que un porcentaje significativo de niños y niñas experimentan métodos violentos de crianza en sus propios hogares. La casa, que debería ser el santuario, se convierte a menudo en el lugar más peligroso. Cuando la violencia escala hasta la muerte, no es solo una estadística; es el fracaso moral de un Estado y de una comunidad que no ha logrado proteger a sus miembros más vulnerables.

Este problema no es solo la acción de unos pocos individuos; es un síntoma de fallas estructurales y culturales profundas. Por un lado, la impunidad y la lentitud del sistema judicial a menudo envían el mensaje equivocado: que agredir a un menor tiene pocas consecuencias reales. Por otro lado, persisten concepciones culturales que, de manera velada o explícita, justifican el castigo corporal como método de disciplina. Es necesario desmantelar estas normas sociales que normalizan el maltrato.

Es hora de pasar de la condena retórica a la intervención contundente. Esto requiere un compromiso multisectorial: dotar a entidades como el CONANI y el sistema de salud de los recursos necesarios para la prevención, detección temprana y respuesta efectiva a las denuncias; implementar programas educativos rigurosos, desde la primera infancia hasta la adultez, promoviendo el buen trato, la empatía y la crianza positiva y, asegurar que los casos de agresión y abuso infantil sean investigados y juzgados con la celeridad y la sensibilidad que el trauma requiere, garantizando que la ley proteja y sancione ejemplarmente.

La vida de cada niño y niña es un derecho fundamental e inalienable. La sociedad dominicana tiene la obligación ineludible de garantizar que el derecho a la vida y a crecer sin miedo no sea una promesa vacía, sino una realidad tangible y segura para toda su niñez.

NUESTRAS EMISORAS