Publicado en Nacionales, hace 4 horas
Santo Domingo.- El administrador de Egehid, Rafael Salazar, expresó este jueves que solo tres presas están vertiendo de manera natural fruto de las lluvias de la tormenta Melissa, pero que no representan peligro para las poblaciones aguas abajo de los embalses.
Las presas que están vertiendo libremente son la de Sabaneta, en San Juan; López Angostura, en Santiago y el contraembalse de Monción, en Santiago Rodríguez.
Las lluvias de los últimos días han aumentado en un 30% la generación hidroeléctrica en República Dominicana, y las turbinas que trabajaban entre seis y diez horas, ahora están 24 horas corridas.
Antes de las lluvias se estaban generando 3,100 megavatios hora y en la actualidad están en 4,030 megavatios hora, lo que representa un 30% más, según explicaron a Listín Diario, los ingenieros Rafael Salazar, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, (Egehid) y Martín Ramírez, encargado de operaciones.
“La generación hidroeléctrica ha aumentado en 30% estimado. Se están almacenado agua en las presas para diferentes usos. Los niveles de presa permiten en su mayoría seguir almacenado” expresó Salazar.
En el país se han intensificado las lluvias por la incidencia de la tormenta tropical Melissa, casi estacionaria en Caribe, pero para el sector hidroeléctrico ha sido beneficioso, ya que ha podido manejar por turbinas las aguas sin necesidad de abrir compuertas.
Las presas de la zona norte, como Monción, Taveras, Pinalito, Rio Blanco y Rincón, ha sido las más beneficiadas y en la zona sur, Sabaneta, Sabana Yegua y Palomino. “Una turbina trabajaba seis horas o diez horas, ahora 24 horas. Por la excelencia en los caudales”.
En el caso de Jigüey, en San Cristóbal, el ingeniero Ramírez dijo que ahora es que está empezando a coger agua.