Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Santo Domingo, RD-En la Cámara de Diputados fue sometido un proyecto que tiene como objetivo evitar que “cuerpos extraños” participen en procesos electorales y lleguen a ocupar curules en el Congreso Nacional y otras posiciones de elección popular.
“Cuando digo cuerpos extraños me refiero al narcotráfico, me refiero a los intereses corporativos y empresariales de grupos de poder que buscan tomar y asaltar el Congreso Nacional”, subrayó el diputado Eugenio Cedeño, proponente de esta iniciativa.
El representante de la provincia La Romana agregó que cuando se utiliza el poder del dinero y los medios de comunicación, los procesos electorales terminan contaminados, lo que afecta directamente a los políticos tradicionales que no tienen más que un nombre y un trabajo de conexión popular.
Asimismo, indicó que hay candidatos a diputados que gastan más de 60 millones de pesos para asegurar una curul en la Cámara Baja, y que si las aspiraciones son llegar al Senado, ese monto puede elevarse a unos 200 millones.
“¿Y qué negocio es ese en el que tú puedes invertir 200 millones de pesos para ser senador de la República y ganarte 17 o 18 millones de pesos en cuatro años? Entonces, algo hiede en Dinamarca”, destacó Cedeño.
Por esta razón, el diputado resalta la necesidad de establecer límites a la propaganda, la publicidad y los gastos en campañas electorales.
Para ello, propone que se limite el monto de los recursos económicos que invierten los candidatos a cargos de elección popular, así como también la cantidad de publicidad que podrán colocar en espacios públicos o privados, ya sea en radio, televisión, redes sociales, unidades móviles o mediante propaganda de entrega personal.
El artículo tres de esta pieza legislativa establece que el partido, movimiento o agrupación política que postule a un candidato a la presidencia y vicepresidencia podrá colocar, en la demarcación correspondiente, hasta 0.05 pies cuadrados de publicidad exterior por cada votante inscrito en el padrón electoral.
Esta misma disposición se aplicará a las candidaturas a senadores, diputados, alcaldes y directores municipales.
El párrafo 1 de ese mismo artículo señala que los candidatos a directores y vocales de distritos municipales podrán colocar hasta 0.10 pies cuadrados de publicidad exterior dentro de sus respectivas demarcaciones, mientras que a quienes aspiren a regidores se les permitirá colocar 0.03 pies cuadrados.