
Publicado en Mundiales, hace 3 horas
Puerto Príncipe, Haíti.- El huracán Melissa, que se degradó a categoría 2 con vientos de hasta 160 kilómetros por hora, continúa su paso devastador por el Caribe, dejando una estela de destrucción, víctimas y desplazados.
En Haití, uno de los países más vulnerables del hemisferio ante los fenómenos naturales, al menos 25 personas murieron y un número no determinado sigue desaparecido en Petit-Goâve, al sur del país, luego de que el río La Digue se desbordara durante el paso del huracán. La tragedia ocurrió en la localidad de Sou Gabion, donde decenas de viviendas colapsaron y varias personas permanecen atrapadas bajo los escombros.
Autoridades locales advirtieron que se trata de un balance preliminar, ya que los equipos de rescate continúan trabajando entre los restos de las casas destruidas. La magnitud de los daños ha llevado a que muchas familias sean trasladadas a refugios temporales.
De acuerdo con Unicef, más de 2,000 personas han sido acogidas en escuelas que sirven como centros de emergencia, principalmente en las regiones más afectadas del país. La agencia internacional alertó sobre el impacto que estas catástrofes tienen en la infancia haitiana, recordando que el país aún no se recupera completamente del devastador terremoto de 2010 ni del huracán Matthew, que en 2016 causó más de 570 muertes.
CUBA
En Cuba, el huracán Melissa dejó a su paso inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierra en las provincias orientales. Aunque el fenómeno comenzó a alejarse de la isla este miércoles, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que se mantienen advertencias de huracán en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas.
Los fuertes vientos derribaron árboles, postes eléctricos y techos, mientras que comunidades enteras quedaron incomunicadas por la crecida de ríos y deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
Las autoridades locales informaron de importantes daños en la infraestructura eléctrica y agrícola, así como la evacuación preventiva de miles de personas en las zonas costeras. Aunque aún no se ha ofrecido un balance oficial de víctimas, equipos de emergencia continúan desplegados para evaluar la magnitud total de los estragos.
CAMINO A BAHAMAS
Mientras tanto, el huracán Melissa se aleja del oriente cubano y avanza hacia el norte-noroeste, rumbo a las Bahamas, donde se han emitido alertas por vientos fuertes, lluvias intensas y posibles marejadas ciclónicas.
El NHC indicó en su último boletín que Melissa mantiene su intensidad como huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 160 km/h, y podría fortalecerse nuevamente en aguas abiertas del Atlántico.
Los residentes en las islas del archipiélago bahameño se preparan para el posible impacto, reforzando techos, asegurando embarcaciones y habilitando refugios de emergencia. Las autoridades locales instaron a la población a seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informada sobre la evolución del sistema.