Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.79RD$ 63.36

RD$ 72.75RD$ 74.55

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

“Tenemos grandes expectativas con la Cumbre de las Américas”, dice Gobierno

Publicado en Gubernamentales, hace 2 horas

Santo Domingo.-  El presidente Luis Abinader y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez ofrecieron este lunes nuevos detalles sobre la Cumbre de las Américas, que se celebrará en República Dominicana del 1 al 5 de diciembre y reiteraron que el país mantiene una posición firme y alineada con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico en el Caribe.

Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, Abinader expresó que el Gobierno dominicano tiene “muy buenas expectativas” respecto al desarrollo de la cumbre, pese a la confirmada ausencia de al menos cinco países.

“No es una sola cumbre de jefes de Estado, sino varias cumbres en una. Tenemos grandes expectativas de que se lograrán acuerdos importantes”, dijo el mandatario, antes de ceder la palabra al canciller Álvarez para ampliar los detalles del evento.

Cuatro cumbres en una: sociedad civil, juventud, empresarios y jefes de Estado

El ministro Álvarez explicó que la Cumbre de las Américas en República Dominicana reunirá cuatro grandes foros paralelos que abordarán los temas centrales del encuentro: seguridad ciudadana, seguridad hídrica, seguridad alimentaria y seguridad energética.

Indicó que esos debates serán seguidos por el Foro de la Juventud, los días 2 y 3 de diciembre, también en Punta Cana donde jóvenes de toda la región discutirán los mismos temas desde su propia perspectiva.

Posteriormente, los días 3 y 4 de diciembre se desarrollará el Foro Empresarial de las Américas, que congregará a los principales líderes del sector privado del continente.

“Por solicitud del presidente Abinader, por primera vez el turismo será incluido como tema central en la agenda empresarial del continente”, destacó Álvarez, quien además dijo que se debatirán asuntos de «energía, infraestructura, conectividad, comercio transfronterizo, facilitación comercial e incluso inteligencia artificial«.

El ministro precisó que las conclusiones de estos tres foros —sociedad civil, juventud y empresarios— serán presentadas a los presidentes y primeros ministros durante la reunión de jefes de Estado, donde se espera un “diálogo franco y fructífero sobre el futuro de las Américas”.

Abinader reafirma compromiso conjunto con EE.UU. contra el narcotráfico

En respuesta a otra pregunta sobre las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien acusó a algunos gobiernos latinoamericanos de “proteger al narcotráfico”, Abinader reafirmó la posición de República Dominicana como aliada de Estados Unidos en la lucha contra el crimen transnacional.

“Nosotros estamos colaborando estrechamente con Estados Unidos”, afirmó el mandatario. “Ustedes han visto la distinción que tuvieron al nombrar al vicealmirante Cabrera Ulloa como zar regional para la lucha contra el fentanilo. Además, nos solicitaron proponer un candidato para la dirección de lucha contra el narcotráfico y los delitos de la ONU, y propusimos al licenciado Leandro Villanueva”.

El jefe de Estado subrayó que la posición dominicana frente al narcotráfico en el Caribe es la misma de Estados Unidos, centrada en la cooperación, la prevención y el combate conjunto del crimen organizado en coordinación con las agencias internacionales.

“Esa es nuestra posición junto con Estados Unidos: trabajar de manera conjunta para fortalecer la seguridad en la región y combatir el narcotráfico en todas sus manifestaciones”, puntualizó Abinader.

NUESTRAS EMISORAS