Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60.85RD$ 63 .85

RD$ 71. 95RD$ 76. 35

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Tobías Crespo denuncia fracaso en políticas de tránsito y movilidad en República Dominicana

Publicado en Uncategorized, hace 3 meses

Santo Domingo. – El diputado Rafael Tobías Crespo arremetió duramente contra la gestión del gobierno en materia de tránsito y movilidad, afirmando que el país ha fracasado en la implementación efectiva de un sistema de transporte moderno, a pesar de los múltiples planes presentados en los últimos años.

Crespo recordó que el plan original para la reforma del tránsito fue presentado en 2017 y reintroducido sin cambios en 2021 por el entonces director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Rafael Arias. A finales de 2023, el gobierno volvió a anunciar el mismo plan, lo que Crespo calificó como una repetición estéril y sin resultados concretos.

“Esto no se trata de circo ni de buscar likes, sino de ejecutar acciones con presupuesto real. Sin inversión, no se logran resultados”, señaló el legislador, subrayando que los indicadores del Observatorio Permanente de Seguridad Vial revelan un alarmante aumento en las muertes por accidentes, que pasaron de seis a nueve diarias desde 2020.

Crespo también denunció que varios proyectos en materia de transporte se han convertido en negocios privados disfrazados de soluciones públicas. Mencionó el Plan Nacional de Regulación de Motocicletas y el programa “Parquéate Bien”, que, según explicó, beneficiaron a empresas privadas sin resolver los problemas estructurales del tránsito.

Sobre los corredores de transporte, el legislador indicó que de los 17 prometidos por el gobierno solo tres han sido implementados, y hasta uno de sus promotores, el senador Antonio Marte, ha admitido su fracaso. “Las guaguas son financiadas por el Estado, los empresarios no invierten y aun así se eliminan servicios públicos como la ONSA para beneficiar estos esquemas privados, elevando el costo del pasaje a 35 pesos”, denunció durante su participación en el programa Uno Más Uno.

Además, Crespo cuestionó el incumplimiento del gobierno con los compromisos asumidos con choferes de carros de concho, quienes debían ser pensionados o indemnizados, pero que siguen operando informalmente tras no recibir compensaciones prometidas.

El legislador criticó la falta de implementación de medidas establecidas por la ley de tránsito, como la deschatarrización del parque vehicular y la transformación de instituciones clave, como la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) y la OPRET. También denunció que la estructura del fideicomiso FIMOVI y el rol de entidades como FITRAM y Alfimovia han generado duplicidad de funciones, debilitando la autoridad del INTRANT y los ayuntamientos.

Finalmente, Crespo llamó a una revisión urgente y honesta de las políticas públicas en materia de transporte, advirtiendo que mientras persista la falta de voluntad real, transparencia y ejecución presupuestaria, la crisis de movilidad y seguridad vial seguirá profundizándose en la República Dominicana.

NUESTRAS EMISORAS