Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.79RD$ 63.36

RD$ 72.75RD$ 74.55

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Tormenta tropical Melissa podría desatar lluvias intensas en República Dominicana y Haití

Publicado en Nacionales, hace 3 horas

Santo Domingo, RD.- La formación de la tormenta tropical Melissa, que se prevé podría ocurrir en las próximas horas, provocaría lluvias prolongadas en República Dominicana y Haití.

Las autoridades meteorológicas de Estados Unidos y Europa están monitoreando una baja presión ubicada en el mar Caribe, que amenaza con convertirse en la tormenta Melissa.

La directora del Instituto Dominicano de Meteorología, Gloria Ceballos, prevé que el fenómeno podría generar 300 milímetros de lluvia en el país caribeño.

La baja presión localizada en el mar Caribe es conocida por el momento como Invest 98L. Se mueve hacia el noroeste con un 80 por ciento de probabilidad de desarrollo de ciclón, según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami.

“Las aguas del Caribe están extremadamente cálidas, lo que significa que cualquier sistema que logre organizarse tiene combustible de sobra para intensificarse”, alerta el meteorólogo Carl Parker, de Weather Channel.

El pronóstico indica que la Invest 98L (este tipo de sistemas recibe la denominación de “invest” por parte del NHC cuando entran en seguimiento especial debido al potencial de desarrollo ciclónico durante los siguientes siete días) atraviesa las islas de Barlovento, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de entre 32 y 40 kilómetros por hora (20-25 mph).

Especialistas del NHC advirtieron que esa velocidad podría limitar el desarrollo inmediato del sistema, aunque las previsiones indican que las condiciones ambientales serán más favorables para su fortalecimiento cuando desacelere sobre el Caribe central a mediados de la semana.

Se advierte sobre posibles lluvias intensas y vientos con ráfagas fuertes que podrían afectar partes de Aruba, Bonaire y Curazao entre este martes y miércoles.

“Todo indica que este sistema está muy cerca de convertirse en una tormenta tropical mientras se desacelera sobre el Caribe central”, detalló el Centro Nacional de Huracanes en su informe más reciente de las 8 de la mañana de este martes.

El organismo instó a los residentes de Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Jamaica y Cuba a estar atentos al desplazamiento del sistema, debido a un riesgo creciente de lluvias torrenciales, inundaciones, vientos fuertes y oleaje peligroso a medida que avance la semana.

“La agencia agregó: ‘Recomendamos a las comunidades que se mantengan informadas y monitoreen de cerca este sistema, ya que podría representar una amenaza significativa para la región caribeña en los próximos días.'”

NUESTRAS EMISORAS