Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61. 33RD$ 62. 32

RD$ 62.80RD$ 66. 40

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Tres años de prisión para hijo de exviceministro por malversación de fondos en Agricultura

Publicado en Nacionales, hace 4 horas

Santo Domingo.- La Segunda Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a tres años de prisión a Julio Enrique Domínguez Solano (Julito), hijo del exviceministro Administrativo y Financiero del Ministerio de Agricultura, Julio Domínguez Fernández, hallado culpable de malversar fondos por más de tres millones 800 mil pesos en la institución en los años 2021 y 2022.

Domínguez Solano fue condenado a tres años de reclusión en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo-Hombres y al pago de una multa equivalente a 200 salarios mínimos, sindicado de violar al artículo 258 del Código Penal Dominicano y los artículos 5, 6 y 14 de la ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

Por el mismo caso, Antonio José Paredes Elizondo, quien colaboró con el Ministerio Público y admitió los hechos en el tribunal, fue condenado a tres años de prisión, con pena suspendida bajo reglas, luego de violación al artículo 123 del Código Penal.

Se estableció que el desfalco ascendió a los tres millones ochocientos diez mil pesos (3,810,000), produciéndose mediante transferencias ilícitas, utilizando el usuario de NetBanking asignado al Viceministerio Administrativo y Financiero del Ministerio de Agricultura y que manejaba entonces Julio Domínguez Fernández, padre de Domínguez Solano.

De ahí que el Ministerio Público indique que se transferían los montos desde la cuenta del Viceministerio a la cuenta de Elizondo, y a la vez lo retornaban a favor del hijo del exviceministro.

La Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) desarrolló la investigación por la malversación de los casi cuatro millones de pesos, luego que la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental le presentara la denuncia que recibiera del Ministerio de Agricultura en el 2022.

La sentencia fue dictada por la jueza Clara Almonte Gómez, de la Segunda Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en la audiencia donde el Ministerio Público estuvo representado por los fiscales Ernesto Guzmán, Aurelio Valdez y Yoneivy González, de la Pepca.

El tribunal ordenó el decomiso de todas las evidencias materiales vinculadas al proceso y fijó la lectura íntegra de la sentencia para el próximo 4 de marzo de 2025.

NUESTRAS EMISORAS