
Publicado en Espectáculos, hace 2 horas
Santo Domingo.- Este año, la República Dominicana vive una situación poco común en la historia de Miss Universe: tres dominicanas representando tres conglomerados diferentes: un país, una isla y una comunidad.
Además de Jennifer Ventura, la actual Miss República Dominicana Universo 2025, otras dos jóvenes con raíces dominicanas participan activamente en el certamen, despertando un gran interés y orgullo entre los dominicanos dentro y fuera del país.
Nacida en Barahona, la ganadora del Miss República Dominicana 2025 y representante de la belleza criolla en el concurso internacional, tiene 27 años y es ingeniera civil con doble titulación de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Florida International University.
Aunque representa a las Islas Turcas y Caicos, Berenice Dickenson, nació en la República Dominicana y fue criada en Puerto Plata.
Hija de madre dominicana y padre turcocaiqueño y vivió en el país durante 14 años antes de trasladarse definitivamente a las Islas Turcas y Caicos.Tiene 23 años, siendo la candidata más joven en la competencia, habla inglés, español, francés y tagalo. Además, ha trabajado con organismos gubernamentales, instituciones privadas y fundaciones benéficas, consolidándose como una joven líder en su comunidad.
A ellas se suma la modelo dominicana, Yamilex Hernández, quien porta la banda de Miss Universe Latina tras ganar el reality show de Telemundo que le otorgó un pase directo a Miss Universo.
Hernández, de 29 años, es radicada en New Jersey y tiene una licenciatura en Estudios de Comunicación, Medios y Cine. Además, cuenta con una amplia experiencia en certámenes de belleza.
Magali Febles, directora el Miss República Dominicana Universo, señaló que, ante esta triple representación, las expectativas para el país crecen no solo por la posibilidad de una nueva corona después de 22 años del triunfo de Amelia Vega, sino “por el impacto que estas mujeres generan al proyectar una imagen moderna, segura y poderosa de la mujer dominicana”.
Durante una conversación con el periódico El Nuevo Diario, Febles descartó que esta triple participación desate la competencia entre las dominicanas y destacó las virtudes de Ventura y Hernández a quienes ha tratado personalmente.
“Este fenómeno demuestra que nuestro país está lleno de mujeres con belleza, propósito y determinación. Más allá de la competencia, esto es una muestra de cómo el nombre de la República Dominicana resuena con fuerza en Miss Universo y el mundo”, explicó la directora del certamen a nivel nacional.
“He tenido la oportunidad de tratar a dos de ellas, Jennifer Ventura y Yamilet Hernández, y puedo decir que ambas reflejan el carácter, la educación, la disciplina y el carisma que distinguen a la mujer dominicana para convertirse en una Miss Universo”, continuó Magaly.
Pese a lo inusual de este acontecimiento, no es la primera vez que más de una dominicana participa simultáneamente en el concurso, representado lugares distintos.
Febles citó casos como el de Denny Méndez, quien ganó el título de Miss Universo Italia en 1996 y compitió en 1997; asimismo María Teresa Francville, quien compitió por Italia en 2005; Susie Castillo, de ascendencia dominicana, quien representó a Estados Unidos en 2003.
En la edición de 1997, Méndez, nacida en Santo Domingo quedó entre las seis semifinalistas; mientras Castillo clasificó entre las finalistas en el certamen de 2003.