Publicado en Nacionales, hace 2 horas
Santo Domingo.- El pasado 5 de septiembre la Guardia Civil de España, centrada en Galicia, informó que desarticuló una organización criminal, denominada Operación Olimpia, asentada en las provincias de Pontevedra, Madrid, Barcelona, Ourense y Guadalajara, responsable de introducir a la península ibérica (Galicia) 2,232 kilogramos de cocaína. En ese momento no se ofrecieron muchos detalles del grupo de arrestados, que contabilizaban 19 personas.
Franklin A.T., dominicano, es una de las cabezas de la organización criminal, señala en unos de sus artículos “La Voz de Galicia”. Este hombre fue deportado a República Dominicana de Estados Unidos por traficar cocaína entre 1998 y 2003.
Residía en Barcelona, en la calle Serra. El hombre viajaba a Italia, Alemania, Turquía, Portugal, Burgaria o España, ante de que los contenedores que salen de República Dominicana llegaran a los puertos de esos países. Franklin A.T., no fue arrestado, pues se desconoce su paradero.
Su actividad legal era la venta y compra de vehículos, pero detrás del negocio se escondía el narcotráfico. Una “multinacional” asentada en República Dominicana enviaba cocaína camuflada en pieles de bovino, siempre de 600 gramos o menos, a Europa.
Por encima de Franklin hay otra persona que aún no ha sido identificada. Como colaboradores está Carlos E.P., su vecino en Barcelona y también de origen dominicano; tres dominicanas, una de ellas condenada en EEUU por vender tres kilos de fentanilo y varias personas de origen colombiano, portugués y españoles.
La acusación señala que el grupo envío contenedores preñados de cocaína desde República Dominicana hasta el puerto Leixões, en Oporto, para ser distribuidos en España.
Para esto se crearon empresas tanto en Europa como en República Dominicana, una de ellas es “Cerro de Carnes Agroindustrial”, quien habría exportado, como sus operaciones más recientes, 595 kilos de cocaínas en contenedores desde puertos dominicanos a Europea en julio de este año.
La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Central Operativa a través del Equipo contra el Crimen Organizado de Galicia, de forma conjunta con el Departamento de Investigación Criminal de la Policía Judiciaria con sede en Leiría (Portugal). Con la coordinación de Europol y la colaboración de la DEA y autoridades de la República Dominicana.
Hasta ahora las autoridades dominicanas no han informado sobre estas colaboraciones con España.