Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62. 31RD$ 62.97

RD$ 71.00RD$ 76.50

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Venezuela despliega todas sus posiciones y armas desde el mar Caribe hasta la frontera con Brasil

Publicado en Mundiales, hace 2 horas

Caracas-Venezuela activó desde la madrugada de este sábado el ejercicio de operaciones Independencia 200 en los estados orientales del país, en medio del despliegue estadounidense y los bombardeos a pequeñas embarcaciones en aguas internacionales.

A través de su cuenta de Telegram, el presidente Nicolás Maduro informó la activación de las Zonas de Operativas de Defensa Integral (ZODI), en los estados de Anzoátegui, Monagas y Bolívar, “un corredor que va desde el mar Caribe hasta el Orinoco y hasta el sur de la frontera con Brasil”.

Te puede interesar: Venezuela despliega un robusto ejercicio de defensa en su costa Caribe

“Toda la fuerza militar [está] desplegando todas sus posiciones, todo el sistema de armas y, además, [está] activada toda la milicia bolivariana, toda la fuerza militar, popular, policial activada”, afirmó el mandatario, que más tarde anunció que los estados de Carabobo, La Guaira, Zulia, Falcón y Aragua también se encontraban llevando a cabo el ejercicio militar de defensa.

En este sentido, aseguró, que actualmente se encuentran activas 27 acciones territoriales simultáneas con los objetivos de “impedir cualquier parálisis estratégica”, afinar “la maquinaria nacional para garantizar la paz con soberanía, y el derecho al futuro”, así como perfeccionar “la capacidad de respuesta ante cualquier escenario”.

“Día por día estamos activando las Zonas de Defensa Integral estado por estado, y es extraordinario el desarrollo pleno de las 27 acciones en perfecta unión patriótica, en perfecta unión nacional. Nuestro pueblo va ganando la paz, porque tenemos derecho a la paz”, aseveró.

La operación se puso en marcha con el despliegue de más de 1.500 hombres y mujeres solo en Monagas, desde donde el ministro del Interior, Diosdado Cabello, declaró que la nación está preparada para “enfrentar las distintas amenazas que sobre la patria se ciernen por el imperialismo”.

En agosto, medios internacionales informaron de un despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe, supuestamente para enfrentar a los cárteles de la droga. Paralelamente, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano bajo la acusación —nunca sustentada— de liderar un “cártel de narcotráfico”.

Tras el despliegue militar estadounidense, los cancilleres de bloques como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) han pedido que se respete la declaración de la región como una zona de paz.

Maduro sostiene que su país es presa de “una guerra multiforme” orquestada desde EE.UU. en interés de propiciar un “cambio de régimen”.

NUESTRAS EMISORAS