
Publicado en Nacionales, hace 12 minutos
Santiago.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, expresó su preocupación por la lentitud en los trabajos de remozamiento que se ejecutan en la Calle del Sol, una de las principales arterias comerciales del Centro Histórico de Santiago.
Peña manifestó su respaldo a los comerciantes cuyas ventas se verán afectadas en los días de diciembre y que ya han disminuido significativamente debido a la intervención en la vía.
La Vicepresidenta señaló que el retraso en la obra es “evidente” y adelantó que conversará con el presidente Luis Abinader para analizar la situación con los contratistas responsables del proyecto.
La intervención en la Calle del Sol, iniciada en septiembre pasado, contempla tres etapas e incluye la instalación de un túnel de servicios subterráneos para organizar y modernizar el cableado eléctrico y de telecomunicaciones.
Los detalles fueron ofrecidos al inicio de la obra por Ángel de la Cruz, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, institución encargada de la ejecución de los trabajos.
De la Cruz había prometido que el primer tramo estaría listo a principio del mes de diciembre, pero aclaró que no será así, ya que, a menos de una semana, la obra presenta un atraso significativo.
Entretanto, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, reconoció los retrasos y aseguró que sostendrá un encuentro con los contratistas para conocer las causas del lento avance.
Indicó que parte de las demoras están relacionadas con las fuertes lluvias que han afectado recientemente a la ciudad, lo que ha ralentizado varios proyectos municipales.
Rodríguez pidió paciencia a los comerciantes, al reconocer que esta temporada representa un período clave para las ventas. Sostuvo que la intervención en la Calle del Sol forma parte de una obra de gran impacto para la transformación urbana del municipio y garantizó que dará seguimiento personal al avance de los trabajos.
El alcalde reiteró que las precipitaciones registradas en días pasados fueron inusuales, provocando retrasos en distintos frentes de construcción, incluida la emblemática vía comercial.
Ingeniera
La ingeniera Paola Jances, responsable técnica de la obra, explicó que la primera fase comprende el tramo entre las calles Cuba y Sabana Larga. Aclaró, además, que la intervención abarcará dos cuadras, con una duración estimada de 90 días por tramo, promesa que no será cumplida.
Habían prometido que los trabajos se ejecutarían en doble turno con el objetivo de entregar la obra en noviembre de este año.
Asimismo, indicó que la vía, que se extiende desde la avenida Antonio Guzmán hasta la calle Sabana Larga, será completamente adoquinada y que, en coordinación con la Alcaldía, algunos tramos se convertirán en zonas peatonales, al igual que la reciente intervención realizada en la calle Benito Mención, también ubicada en el Centro Histórico.
En relación con el túnel subterráneo, las autoridades explicaron que se trata de una infraestructura destinada a albergar cables de alta tensión, de telecomunicaciones y otros servicios esenciales bajo tierra. A diferencia del cableado tradicional visible en postes, esta red permanece completamente oculta.
Los cables subterráneos, protegidos de las inclemencias del tiempo como vientos fuertes, tormentas, rayos o impactos de vehículos, reducen de manera significativa el riesgo de apagones y accidentes.