Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61.90RD$ 63. 90

RD$ 70.50RD$ 76. 00

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Video: Abogado defiende a exregidor: “Es comerciante, no narcotraficante»; aplazan audiencia de coerción

Publicado en Nacionales, hace 1 hora

Santo Domingo.- El abogado Luis Aníbal López, representante legal del exregidor de Boca Chica por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Francisco Alberto Paulino Castro, afirmó este viernes que su cliente “ha sido comerciante toda su vida y es una persona seria y honesta”.

El jurista defendió la trayectoria de Paulino Castro y recordó que, en el año 2012, cuando el exconcejal fue apresado por una acusación vinculada al narcotráfico, resultó absuelto por falta de pruebas. Aseguró que el Ministerio Público “vuelve a presentar imputaciones sin sustento suficiente”.

El abogado cuestionó, además, que representantes del Ministerio Público “han adelantado públicamente su confianza” en que se dicte prisión preventiva contra todos los imputados.

“Todavía desconocemos el contenido completo y el alcance de la solicitud de coerción presentada por el órgano acusador”, expresó.

Audiencia aplazada para el sábado 29 de este mes

La primera audiencia de medida de coerción fue aplazada por la Oficina de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este para el próximo sábado 29, debido a que dos de los encartados no tienen abogados, por lo que el tribunal dispuso que contraten su defensa.

Durante la vista del día de hoy, los fiscales de este caso afirmaron que “todos los imputados saldrán con prisión preventiva”, postura que fue rechazada por el abogado del exregidor, quien insistió en que el tribunal debe decidir conforme a las pruebas y no a declaraciones anticipadas.

El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) arrestaron a 16 integrantes de la presunta red criminal durante un operativo que incluyó 36 allanamientos en distintas zonas del Distrito Nacional, Santo Domingo y San Pedro de Macorís, con la participación de 40 fiscales y 312 agentes.

Entre los detenidos figuran empleados o personal contratado del Puerto Multimodal Caucedo, acusados de utilizar sus accesos privilegiados para facilitar la salida de sustancias ilícitas.

Los demás arrestados son: José Augusto Rodríguez Sánchez (El Rubio), Melvin Manuel Fis Taveras, Wilmer Evangelista Rumaldo, Ángel David Féliz Cuevas, Edwin Alberto Mejía Guerrero, Fernando Javier Castro Ramos, Wilson Tomás Altagracia de la Cruz, Leandro Manuel Arias Santana (Berni), Cleudi Zapata, Manuel Amancio Moreno de los Santos, Fernando de Jesús Ventura Segura, Jonathan Ditren (El Brujo), Mauricio Josué Castillo y José Alberto López Alcántara (Bururun).

Las autoridades explicaron que el operativo fue producto de meses de investigación y seguimiento, que permitieron la ocupación de un alijo de 200 paquetes de cocaína el pasado 7 de noviembre, con apoyo de agencias de inteligencia del Estado y de la seguridad militar del Puerto Caucedo.

Durante los allanamientos fueron ocupados dinero, vehículos y diversas evidencias relacionadas con la estructura criminal.

El procurador adjunto Wilson Camacho, director de Persecución del Ministerio Público, sostuvo que los detenidos enfrentarán cargos por presuntos delitos de narcotráfico y lavado de activos, y reiteró que la gestión que encabeza la procuradora general Yeni Berenice Reynoso mantiene una política de firme combate contra el crimen organizado.

NUESTRAS EMISORAS