
Publicado en Nacionales, hace 2 horas
Santo Domingo.- Mostrando las dos caras de la política: la buena y la mala, el abogado Luis Yépez Suncar reflexionó este lunes, sobre los motivos que pueden acerca a una persona a los partidos políticos, los cuales deben depurar de manera rigurosa a sus miembros.
«La política fue definida por el patricio Juan Pablo Duarte, como la ciencia más pura y la más digna después de la filosofía de ocupar, las inteligencias nobles», sostuvo.
Yépez dijo que el lado bueno en la política se refleja que muchas de las personas que se dedican a esta actividad lo hacen generalmente, porque tienen una extraordinaria vocación de servicio hacia los colectivos y pretenden a través de su ejercicio, contribuir con la solución de los principales problemas, sociales y económicos que afectan al país.
«Solo entendiendo esta vocación, se puede justificar que un individuo sin mayores necesidades particulares y que puede desarrollarse en la tranquilidad de sus actividades privadas, se entreguen en cuerpo y alma a la política con todos los riesgos, sobre saltos, ataques o traiciones que ella implica hoy día».
Sin embargo, señaló que existe también un segmento de pseudo dirigentes políticos que incursionan en esta actividad buscando impunidad y la protección, que les puede proporcionar el poder debido a que se dedican a prácticas relacionadas con el narcotráfico y el crimen organizado.
Por este motivo, comentó que se ha presenciado en los últimos tiempos el apresamiento o la solicitud de extradición de algunas personas vinculadas al partido oficialista, lo cual obliga a todas las organizaciones partidarias a depurar a sus integrantes, con la finalidad de extirpar de sus filas a todos aquellos que solo avergüenzan a la clase política.
En los últimos años, más de 10 personas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) han sido vinculadas en casos de narcotráfico. Entre ellos, Fabio Augusto Jorge-Puras, Yamil Abreu, Gaspar Antonio Polanco Virella, Edickson Herrera, Rosa Pilarte, Ethian Vásquez, entre otros.