
Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Santo Domingo.- El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, apoderó este jueves a la Comisión Permanente de Asuntos Fronterizos de un anteproyecto que tiene como objetivo impedir las ventas de terrenos e inmuebles a extranjeros haitianos especialmente en la zona limítrofe independientemente de su estatus migratorio.
Riverón explicó que con esta propuesta lo que se busca es fortalecer y garantizar la seguridad y soberanía del territorio nacional, ya que no se le puede estar cediendo parte del territorio a nacionales de otros países, haciendo énfasis en los haitianos que son los que están más cerca de la frontera.
El alcalde fronterizo declaró que muchos haitianos han venido adquiriendo terrenos de la parte limítrofe utilizando testaferros.
El edil subrayó que los haitianos pueden adquirir viviendas y propiedades en la República Dominicana mediante arrendamiento, pero jamás mediante compras.
«Nuestro territorio no se le puede vender a ningún extranjero porque a la hora que un haitiano o empresario haitiano tenga una finca o una propiedad, ya tiene un pedazo de la República Dominicana», agregó.
Asimismo, añadió que venderle parte cualquier tipo de bien inmueble a un extranjero haitiano representa una amenaza a la integridad territorial y al control de Estado en la franja fronteriza.
También detalló que otros de los objetivos que se persiguen con esta legislación es devolverle la dominicanidad a la frontera, ya que muchos de esos pueblos han sido invadidos de forma pacífica por los haitianos.
«Que el Estado puede repoblar esas zonas de dominicanos dándole salud, garantía y seguridad; todo eso está resumido en este documento que nosotros estamos pidiendo que nuestros legisladores estudien y que lo puedan poner a funcionar», destacó.
El presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos, el diputado Rafael Pérez, valoró la propuesta destacando la importancia de que deben debatir y analizar iniciativas que contribuyan al fortalecimiento y defensa de la soberanía nacional.
«Apoyamos permanentemente esa forma de como defender la soberanía de la República Dominicana y que nosotros podamos trabajar, analizar y concretar un proyecto de ley que vaya realmente en beneficio de la frontera y de la dominicanidad», agregó.
La Constitución dominicana no prohíbe de manera explícita la venta de terreno a extranjeros en la zona de la frontera, pero si contempla regulaciones especiales.
La Carta Magna en su artículo, inciso 2, subraya que: “El régimen de adquisición y transferencia de la propiedad inmobiliaria en la zona Fronteriza estará sometido a requisitos legales específicos que privilegien la propiedad de los dominicanos y dominicanas y el interés nacional”.