
Publicado en Nacionales, hace 12 minutos
Santo Domingo.- El presidente del partido Generación de Servidores (GenS), Carlos Peña, solicitó este lunes al Congreso Nacional de manera especial a los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y Fuerza del Pueblo (FP) celebrarle un juicio político y su posterior destitución al pleno del Tribunal Constitucional tras evacuar una sentencia en la que despenaliza las relaciones igualitarias en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Peña calificó la decisión adoptada por la Alta Corte como una aberración que se contradice con la Constitución y las tradiciones del pueblo dominicano.
El dirigente político manifestó que en República Dominicana no se puede permitir la normalización y estandarización de las relaciones entre personas del mismo sexo.
“Aquí no vinimos a esgrimir argumentos ni religiosos ni espirituales, los argumentos que estamos presentando hoy a la Cámara de Diputados vía comunicación a su presidente son argumentos jurídicos constitucionalmente avalados”, subrayó Peña.
El exlegislador indicó que los jueces del TC que son los guardianes de la Carta Magna cometieron un error jurídico con la intención de «congraciarse» con quienes quieren imponer en el país una agenda de relaciones igualitarias utilizando los poderes del Estado dominicano.
Los voceros de los dos partidos políticos mayoritarios en la Cámara Baja, Amado Díaz, del PRM y Rafael Castillo, de FP manifestaron que, aunque la sentencia del Tribunal choca con las ideologías de muchos dominicanos, los jueces actuaron conforme a los que establece la Constitución.
Para los parlamentarios la solicitud interpuesta por Carlos Peña, es extremista y populista.
Díaz indicó que algunas sentencias que emanan de la Alta Corte no les resultarán atractivas a la población «sin embargo, lo hace en el marco de la Ley amparado en su condición de juridicidad».
Mientras, Rafael Castillo, subrayó que el Tribunal Constitucional cuenta con autonomía para decidir sobre temas, aunque tome acciones que «riñan con la moral» algo que a su juicio debe ser revisado y analizado.
«Pero de ahí a que destituyan a todo el pleno del Tribunal Constitucional, eso es populismo porque ellos están jugando el rol para lo que fueron elegidos», agregó.
Varias sentencias evacuadas por el TC sobre decisiones políticas, delimitaciones territoriales han sido objeta de cuestionamientos por distintos sectores de la sociedad, siendo la última la que legítima las relaciones de parejas del mismo sexo dentro de la institución del orden y los cuerpos castrenses.
Pese a las manifestaciones en contra de la decisión que la califican de inconstitucional, la Carta Magna en su artículo 39 establece «que todas las personas nacen libres e iguales ante la ley. Prohíbe la discriminación por razones de género, color, edad, discapacidad y cualquier otra condición que menoscabe o anule el ejercicio igualitario de los derechos».