Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.05RD$ 64.40

RD$ 72.85RD$ 77. 25

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Video: Continuarán fuertes lluvias en varias localidades del país por bandas nubosas asociadas a Melissa

Publicado en Nacionales, hace 3 horas

Santo Domingo.- El meteorólogo Wagner Rivera, del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informó este lunes que producto de las bandas nubosas asociadas al huracán Melissa, los aguaceros seguirán registrándose de moderados a fuertes desde esta tarde en el territorio nacional.

“La trayectoria pronosticada estará ya para esta noche haciendo el giro y ya mañana en horas de la madrugada el huracán comenzará a moverse hacia el oeste y así seguirá los próximos días, el martes cruzará Jamaica y el miércoles habrá cruzado Cuba. Si sigue ese camino algunos campos nubosos estarían incidiendo en el territorio dominicano que ocasionará aguaceros de moderados a fuertes en algunos sectores del suroeste y precipitaciones al resto del país”, indicó.

De igual manera, indicó que las lluvias no se serán con la misma intensidad que días anteriores, sin embargo, exhortó a la población mantener la precaución por la saturación de los suelos.

Rivera, sostuvo que los valores de lluvia serán significativos específicamente en esta semana.

De su lado, el subdirector del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Edwin Olivares, informó que se mantienen los niveles de alerta roja para las provincias Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.

En tanto que en amarilla están: San José de Ocoa, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Peravia, San Juan y Montecristi. Y en verde: Monseñor Nouel, San Cristóbal, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, El Gran Santo Domingo, La Altagracia, Santiago Rodríguez, Samaná, Espaillat, El Seibo y provincia Duarte.

“Actualizamos los niveles de alerta pero en el suroeste deben tener mucha precaución”, dijo Olivares.

En referencia al restablecimiento de los acueductos, el ingeniero Batista del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), manifestó que debido a que aún hay precipitaciones los acueductos no están en servicios.

“Hay que esperar que bajen los niveles de caudales. En este momento se mantienen 50 fuera de servicio y poco más de 535 mil habitantes afectados. Como medida alterna destinamos asistencia a esa población con camiones cisternas”, dijo.

 

 

NUESTRAS EMISORAS