
Publicado en Nacionales, hace 13 minutos
Santo Domingo.- A propósito de que mañana 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó este lunes, que hasta la fecha la tasa de feminicidios en el país ha disminuido, con 49 casos reportados en comparación con el año pasado cuando se registraron 71 muertes de mujeres a manos de su pareja o expareja.
«Esto no quiere decir que nos pondremos cómodos, seguiremos trabajando para que ver de qué manera podemos prevenir que ninguna mujer perezca por ningún tipo de violencia intrafamiliar», indicó.
Explicó que los esfuerzos persistirán no solamente en materia delictiva, sino también en materia de conflicto social y todo lo que pueda alterar la convivencia y la seguridad ciudadana.
La tasa de homicidios en el territorio nacional se mantiene en 8.13, con 27 provincias bajo un dígito y 7 territorios en dos, dividiendo a Santo Domingo en Norte, Este, Oeste, para ser un poco más específicos.
«De forma comparativa. A esta misma fecha, teníamos una tasa de homicidio acumulada de 9.58 ahora está 8.13. Nos gusta ver siempre ese comportamiento para saber si estamos realmente viendo que los esfuerzos que vamos haciendo tienen algún significado, siempre repetimos que un homicidio es mucho para nosotros y sigue siendo una tragedia para una familia dominicana y para cada uno de los que trabajamos en materia de seguridad, por eso los esfuerzos no se detienen», manifestó la funcionaria.
Denuncias
Con relación a las denuncias registradas a la fecha y su comportamiento por año. En el 2023 se tenía 76,438 denuncias, el año pasado se registraron 1,912 y este año 7,538. «Esto nos ayuda a poder a monitorear y fiscalizar también la capacidad de respuesta que están teniendo las agencias del orden y de la previsión en la República Dominicana».
Conmemoración
Este 25 de noviembre la Fuerza de Tarea Conjunta hará énfasis en las políticas de protección del género como se ha ido trabajando desde el Ministerio Público y en la Dirección Especializada de la Policía Nacional, para la protección y la atención a víctimas.
La ministra Raful anunció que mañana martes 25 habrá un acto encabezado por el Ministerio de Interior y Policía, la Procuraduría General de la República y el Ministerio de la Mujer, donde darán datos específicos acerca de este flagelo y también de las políticas integrales y las iniciativas que se están tomando de manera conjunta para prevenir que las mujeres sigan siendo víctimas de la violencia machista en el país.
Seguimiento a los casos de violencia
Raful valoró el apoyo brindado e intervención conductual para hombres desde el Ministerio Público, donde se han ayudado a 12,354 hombres.
«Estos han sido impactados por esta intervención actual que hace la Procuraduría General de la República y seguimos trabajando para tratar de perfilar la riesgo que tienen las posibles víctimas en el territorio».