Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Santo Domingo.– El alto costo de los productos de la canasta básica familiar, en especial del pollo y el arroz, dos de los alimentos de mayor consumo entre los dominicanos continúa siendo blanco de fuertes críticas por parte de los partidos de oposición, quienes acusan al Gobierno del presidente Luis Abinader de fracasar en su responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria en el país.
“El arroz y el pollo están cada vez más caros, y el Gobierno no da respuestas claras”, expresó Winston Marte, economista y miembro de la Secretaría Agropecuaria del PLD.
Según el partido opositor, el precio de la carne de pollo ha tenido un aumento acumulado de RD$35 por libra en los últimos cinco años, pasando de RD$58 en 2019 a un promedio de RD$93.75 en 2025, lo que representa un incremento de más del 60%. Incluso, denuncian que en algunas zonas del país el precio ya supera los RD$100.
Aunque reconocen que las cifras no alcanzan el nivel denunciado recientemente por el expresidente Leonel Fernández, quien aseguró que la libra se vende a RD$125, tanto el PLD como la Fuerza del Pueblo coinciden en que el alza es insostenible para la mayoría de las familias.
En cuanto al arroz, el principal cereal en la dieta del dominicano, el PLD sostiene que, a pesar de que su precio ha bajado para los productores, ha subido para los consumidores. A esto se suma, según sus voceros, un aumento en la importación del grano y un retraso de hasta cuatro meses en los pagos correspondientes a la pignoración, situación que estaría afectando gravemente a los productores nacionales.
Margarita Pimentel, miembro del Comité Político del PLD, denunció que “el Gobierno ha abandonado el campo y a sus productores”, y exigió una revisión inmediata de las políticas agrícolas.
Como parte de sus propuestas para enfrentar la crisis, el PLD plantea otorgar créditos a largo plazo y con tasas de interés reducidas para que los pequeños y medianos productores avícolas puedan modernizar sus procesos con tecnología que mejore la eficiencia
Señalaron, que se debe establecer controles más estrictos sobre las importaciones de arroz, permitiéndolas solo en casos de desabastecimiento comprobado, con el objetivo de proteger la producción nacional.