Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.79RD$ 63.36

RD$ 72.75RD$ 74.55

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Zelensky informa a líderes europeos sobre reunión con Trump y pide reforzar apoyo a Ucrania

Publicado en Mundiales, hace 3 horas

Washington / Kiev. – El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, informó este viernes a varios líderes europeos sobre su “productivo y extenso” encuentro en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una conversación telefónica conjunta en la que se reafirmó el apoyo de Europa a una paz “justa y duradera” para Ucrania.

Durante la llamada, Zelensky destacó la importancia de garantizar la seguridad de Ucrania y de Europa, al tiempo que agradeció a los participantes por su respaldo constante en medio del conflicto con Rusia. “Lo más importante ahora es proteger tantas vidas como sea posible, garantizar la seguridad de Ucrania y fortalecernos a todos en Europa”, expresó.

En la conversación participaron el primer ministro británico Keir Starmer, el canciller alemán Friedrich Merz, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente finlandés Alexander Stubb, el primer ministro noruego Jonas Gahr Støre, el primer ministro polaco Donald Tusk, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo António Costa y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.

Los líderes acordaron coordinar sus posiciones a través de sus asesores de seguridad nacional, quienes discutirán los próximos pasos conjuntos. Así lo informó este sábado la Oficina Presidencial de Ucrania mediante un comunicado oficial.

l portavoz del gobierno alemán, Steffen Kornelius, confirmó que los líderes europeos “acogieron con satisfacción” la cooperación transatlántica y subrayaron la necesidad urgente de lograr una paz duradera. Además, garantizó a Zelensky que ampliarán el apoyo para presionar a Rusia a entablar negociaciones serias.

Entre las medidas contempladas figura el refuerzo de sanciones económicas con un decimonoveno paquete de la Unión Europea, así como el uso de activos estatales rusos inmovilizados para respaldar a Ucrania.

“El presidente Zelensky cuenta con el pleno apoyo de Alemania y de los amigos europeos en el camino hacia la paz. Tras su reunión con Donald Trump, nos hemos coordinado y acompañaremos de cerca los próximos pasos”, declaró el canciller Merz, quien también recalcó que Ucrania necesita con urgencia un plan de paz viable.

A través de su cuenta de Telegram, Zelensky detalló que mantuvo más de dos horas de conversación sustantiva con Trump, a quien agradeció el respaldo estratégico de Estados Unidos. “Esta reunión puede acercarnos realmente al fin de esta guerra”, aseguró.

Entre los temas abordados estuvo el posible suministro de misiles de largo alcance Tomahawk, una solicitud reiterada por el presidente ucraniano. Zelensky afirmó que estos misiles podrían cambiar el rumbo del conflicto y presionar al Kremlin a considerar propuestas de paz.

“Rusia le tiene miedo a los Tomahawk, realmente les teme, porque es un arma muy potente”, dijo el mandatario, en lo que fue interpretado como un mensaje directo a Moscú. No obstante, aclaró que ambos líderes decidieron no divulgar detalles técnicos, atendiendo a la cautela de Washington para evitar una escalada.

Por su parte, Trump se mostró reservado ante la idea de autorizar el envío de misiles, argumentando que su prioridad es asegurar la defensa nacional estadounidense. “Tengo la obligación de asegurar que estemos completamente abastecidos como país, porque nunca se sabe qué puede pasar en tiempos de guerra y paz”, afirmó.

Pocas horas después del encuentro entre Zelensky y Trump, Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra territorio ucraniano. Según informó el propio Zelensky, el bombardeo incluyó el uso de 642 drones de diferentes tipos, en su mayoría tipo FPV, así como al menos tres lanzacohetes múltiples autopropulsados (MLRS) que también abrieron fuego.

El ataque, descrito como uno de los más intensos de las últimas semanas, se produce en un momento clave para la diplomacia internacional, que busca abrir una nueva vía de negociación para poner fin al conflicto.

NUESTRAS EMISORAS