
Publicado en Gubernamentales, hace 1 hora
La investigación demuestra que hombres y mujeres poseen competencias, capacidades cognitivas y potencial equivalente para desempeñar roles de liderazgo, un hallazgo clave para las políticas de igualdad y la competitividad del país.
El análisis, uno de los más amplios realizados en República Dominicana, evaluó 15 competencias, 2 capacidades cognitivas y 11 motivadores profesionales a través de herramientas de Multiplicidad. Cuello destacó que los datos “apoyan modelos de liderazgo y gestión del talento basados en mérito, equidad y evidencia”.
Las mujeres sobresalieron en innovación, negociación, liderazgo colaborativo y manejo de presión , mientras los hombres tuvieron ligeras ventajas en visión de negocio y dirección de personas , sin impacto práctico en el desempeño.
El estudio sí identificó diferencias en los motivadores laborales; hombres: mayor impulso hacia promoción y ascensos, mietras que, las mujeres: mayor orientación hacia la equidad, propósito y trascendencia.
Cuello sostuvo que las brechas no están en la capacidad, sino en lo que motiva y retiene al talento , un dato estratégico para programas de carrera y culturas organizacionales inclusivas.
La investigación posiciona a UNICARIBE ya la República Dominicana como referentes en estudios sobre género, liderazgo y gestión del talento, aportando insumos para políticas públicas, decisiones empresariales y programas de desarrollo humano basados en datos.