Publicado en Económicas, hace 6 horas
Santo Domingo.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Ito Bisonó, aseguró que la nueva restricción impuesta por el Gobierno de Haití al ingreso de mercancías extranjeras por su frontera terrestre con República Dominicana no afecta la producción nacional, aunque sí impacta el empleo en el sector logístico.
“Esa medida tiene un efecto operativo, porque hay un camionero y un ayudante que transportan la carga hasta la frontera, y desde ahí continúa su paso. Pero de ninguna manera afecta a la industria nacional”, afirmó Bisonó.
El funcionario explicó que esta disposición responde a una decisión soberana del Gobierno haitiano, que ahora ha determinado que los productos en tránsito por territorio dominicano deben ingresar exclusivamente por sus puertos marítimos.
Bisonó reiteró que la industria dominicana, tanto agrícola como industrial, incluyendo las mipymes, mantiene su capacidad para comercializar productos hacia Haití y otras islas del Caribe, donde el país se ha consolidado como productor líder y centro logístico regional.
Aclaró además que los productos en tránsito no pagan impuestos en República Dominicana, por lo que esta medida no tiene implicaciones en las recaudaciones fiscales.
“Esto no se trata de un conflicto entre ambos países. Es una decisión interna de Haití, probablemente vinculada a su situación de seguridad y al control de bandas. En algún momento tendrán que revisar la medida, porque la vía más eficiente para la llegada, acopio y distribución de mercancías sigue siendo a través de República Dominicana”, puntualizó, Bisonó al ser abordado en la 55 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (ALIDE).
Bisonó destacó la importancia de los pasos fronterizos formales como Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales.