Publicado en Nacionales, hace 5 horas
Santo Domingo.-El aumento exponencial de un 666 por ciento de los casos de difteria en el país, según el boletín epidemiológico de la semana 30 del Ministerio de Salud Pública, preocupa a familias del Gran Santo Domingo.
Algunas personas admitieron desconocer la enfermedad, mientras otras llamaron a los padres a ser responsables del esquema de vacunación de sus hijos.
Para otros, las autoridades de salud deben ser más activas concienciando a las personas sobre la importancia de la vacunación.
De acuerdo al boletín epidemiológico de la semana 30 del Ministerio de Salud Pública, el país registró 53 casos de difteria y un fallecimiento; 21 de tosferina y dos muertes; y 13 casos de enfermedad meningocócica, con seis muertes.
Incremento de casos:
Fuente: Ministerio de Salud Pública
Difteria: 53 casos, un fallecido
Tosferina: 21 casos, dos fallecidos
Meningocócica: 13 casos, seis fallecidos.
La difteria es una enfermedad infecciosa aguda y contagiosa, caracterizada por la formación de falsas membranas en las mucosas. Se caracteriza por la formación de una membrana grisácea en la garganta, nariz o piel, y puede causar problemas respiratorios graves y afectar otros órganos si no se trata.
Según especialistas, la mejor manera de prevenir la difteria es a través de la vacunación. La vacuna DTaP protege contra la difteria, el tétano y la tos ferina en niños.
Ante el incremento de los casos, varios médicos consultados, recomendaron a los padres estar y acudir a los centros de salud si notan algún síntoma.