Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60. 20RD$ 63 . 20

RD$ 71. 85RD$ 76. 25

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Publicado en Editorial, hace 1 semana

La crisis eléctrica en nuestra nación ha dejado de ser un problema técnico para convertirse en una herida abierta en el corazón de nuestra sociedad. Los apagones, que se han vuelto una constante en el día a día de miles de dominicanos, no son solo una interrupción en el suministro de energía; son una interrupción en el progreso, en la economía y en la calidad de vida de nuestra gente.

Las justificaciones que se han esgrimido a lo largo de los años han perdido su peso ante la cruda realidad que vivimos. La falta de inversión, la deficiente gestión y la corrupción han creado un sistema frágil que colapsa ante la más mínima demanda. Los hospitales luchan por mantener sus equipos encendidos, las empresas pierden su productividad y las familias se ven obligadas a vivir bajo el constante temor de la oscuridad.

El Gobierno, que tiene en sus manos el timón de esta embarcación, no puede seguir navegando a la deriva. Es urgente una reforma profunda, una que no se quede en promesas vacías, sino que se traduzca en acciones concretas. La modernización de las infraestructuras, la diversificación de las fuentes de energía y una mayor transparencia en el sector son pasos ineludibles. No podemos permitir que el futuro de nuestra nación se apague, que la luz que tanto necesitamos para crecer se nos sea negada. Es hora de encender la chispa del cambio y exigir, de una vez por todas, un servicio eléctrico que esté a la altura de nuestro pueblo.

NUESTRAS EMISORAS