Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 60RD$ 61.00

RD$ 65. 80RD$ 70. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

A 60 años de la Revolución de Abril: entre el heroísmo del pasado y la fragilidad de la soberanía presente

Publicado en Nacionales, hace 4 horas

Por Rode Feliz – Especial Conmemorativo

Santo Domingo.- Este 24 de abril, la República Dominicana conmemora el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965, una gesta patriótica que marcó un antes y un después en la historia nacional. Aquel levantamiento cívico-militar, impulsado por miles de dominicanos que clamaban por el retorno al orden constitucional tras el derrocamiento de Juan Bosch en 1963, sigue siendo un poderoso recordatorio del valor, la dignidad y el profundo sentido de soberanía del pueblo dominicano.

La Revolución de Abril no solo fue una respuesta al golpe de Estado, sino también un clamor colectivo contra la injerencia extranjera, particularmente la segunda intervención militar de Estados Unidos en suelo dominicano. Durante semanas, combatientes constitucionalistas, en su mayoría jóvenes y obreros, enfrentaron con determinación a un poderío militar mucho mayor, en defensa de la democracia, la justicia social y la autodeterminación.

Sin embargo, 60 años después, ese mismo espíritu patriótico parece desdibujarse frente a los desafíos contemporáneos que amenazan la soberanía nacional. La crisis migratoria en la frontera con Haití, el endeudamiento externo creciente, las concesiones de recursos estratégicos a intereses extranjeros y la débil institucionalidad en sectores clave, han generado una sensación de que la independencia por la que lucharon los héroes de abril se erosiona silenciosamente.

Mientras en las calles se rinden homenajes a figuras como Francisco Alberto Caamaño Deñó, Manuel Montes Arache y otros mártires, en el Congreso Nacional se discuten proyectos que podrían comprometer recursos naturales o afectar derechos laborales, sin una consulta ciudadana real. La contradicción entre el legado de abril y las decisiones políticas actuales se vuelve cada vez más evidente.

El país que hace seis décadas desafió el dominio extranjero hoy parece estar cediendo su autonomía de forma progresiva y sin resistencia. ¿Dónde quedó el ímpetu popular que convirtió a jóvenes mecánicos, estudiantes y amas de casa en combatientes por la libertad? ¿Qué hemos hecho con el sacrificio de quienes murieron defendiendo el derecho de los dominicanos a gobernarse a sí mismos?

Conmemorar la Revolución de Abril es más que colocar flores en un busto o repetir discursos solemnes. Es preguntarnos, como pueblo, si seguimos siendo herederos de aquel espíritu rebelde y nacionalista, o si estamos vendiendo nuestra soberanía a cambio de préstamos, asistencias o favores políticos.

Hoy, la mejor forma de honrar a los héroes de abril no es con aplausos, sino con acciones: con políticas que prioricen el bienestar del pueblo, con una frontera segura, con una economía soberana y con instituciones que respondan a los intereses nacionales, no a los de potencias extranjeras o élites económicas.

A 60 años del estallido de la Revolución de Abril, la República Dominicana se enfrenta a una nueva batalla: la de mantener viva su soberanía en medio de un mundo globalizado que pone a prueba su independencia cada día. La historia ya nos mostró que sí es posible resistir. Solo falta la voluntad de volver a hacerlo.

NUESTRAS EMISORAS