Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 50RD$ 60. 50

RD$ 68. 80RD$ 73. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

A la SIP le preocupa la Ley de DNI por “implicancias para la libertad de prensa”

Publicado en Nacionales, hace 1 año

Santo Domingo.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se sumó a las entidades que expresaron su preocupación por las implicancias para la libertad de prensa y las fuentes confidenciales de información que acarrea la reciente promulgada ley 1-24 que crea y regula la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

La norma, promulgada el 15 de enero por el presidente Luis Abinader, lleva el número 1-24 y regula el Sistema Nacional de Inteligencia y la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI). El gobierno dice que la ley “representa un paso importante en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, las ciberamenazas y la corrupción”, al proporcionar “la herramienta legal necesaria”, según afirmó el vocero de la Presidencia en un comunicado.

Organizaciones locales que representan a los medios y a los periodistas, como el Colegio de Periodistas y la Sociedad Dominicana de Diarios, criticaron la ambigüedad de algunos artículos de la ley y advirtieron sobre sus posibles impactos negativos en el ámbito de la libertad de prensa, el derecho a la privacidad y el secreto profesional.

NUESTRAS EMISORAS