Publicado en Nacionales, hace 14 horas
Santo Domingo.- A consideración del aspirante presidencial Abel Martínez, “la historia nos da una nueva oportunidad, y no podemos fallar”, asegurando que el 2028 es el momento perfecto para que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) retome las riendas del país y devuelva al pueblo dominicano un gobierno serio, firme y comprometido.
Así lo expresó el excandidato presidencial del PLD y exalcalde de Santiago de los Caballeros a través de un comunicado de prensa, asegurando que, “a diferencia de 2024, hoy las condiciones están dadas para un regreso con fuerza, con determinación y con el respaldo de un pueblo que ha despertado del engaño».
“Les aseguro que el PLD no regresa por nostalgia: regresará para gobernar con dignidad y experiencia, porque desde 2020 hemos trabajado sin descanso para unificar lo mejor de nuestro partido, junto a lo mejor de cada comunidad, abrazando las causas del pueblo y renovando la fe y la esperanza en un futuro seguro para todos”, manifestó.
Martínez continuó diciendo “en 2020 salimos del poder, y el PRM no perdió tiempo: impuso una persecución política sin precedentes, montó casos judiciales, difamó, compró dirigentes y utilizó el Estado para intentar destruirnos».
Muchos compañeros se agacharon por miedo o presión, nos faltaban recursos, organización, se había perdido la confianza en nuestro partido y en cierta forma, algunos compañeros cegados de poder, no estaban preparados para dejar de ser Gobierno”, sostuvo.
El expresidente de la Cámara de Diputados recordó que, junto a un formidable equipo de hombres y mujeres, de dominicanos que aman su país, desde que el PLD salió del Gobierno empezaron a tocar todas las puertas de los peledeístas.
“Renovando la fe, la esperanza y la confianza, pero, sobre todo, despertando la moral de una militancia plena de dignidad junto a la cual trabajamos inyectando sangre nueva a nuestra organización política. Dimos la cara cuando otros se avergonzaban, dinamizamos el partido, removimos las fibras del electorado, lo que ha permitido que el panorama hoy sea otro de cara al 2028”, aseveró.