Publicado en Todo Incluido, hace 8 horas
Con un abultado pliego de realizaciones en cinco años de mandato constitucional, cuatro primera administración, un año de segunda, nuestro presidente Luis Abinader mostró en La Semanal de este agosto once, un catálogo de obras que el autor de este trabajo estima pletórico homenaje a los héroes de la Restauración, en el 162 aniversario de la segunda gesta gloriosa de nuestro tránsito como nación, precedido por la gesta independentista 27-02-1844, este agosto 16-2025, conforme desgloso.
Con el justificado paréntesis de Covid 19 en 2020, el país ha disfrutado un PIB entre 3% y 5%, sostenido aumento inversión foránea, comenzando por sector hotelero, incesante crecimiento, zonas francas industriales de exportación e industria construcción.
SALUD PUBLICA
Seguridad Social incorporó 2.5 mm afiliados alcanzando 10.55 mm hasta 2024. Proporción médicos por cada cien mil habitantes subió de 15.1 a 23.5. Camas hospitales crecieron de 13 a 16. Estrategia HARTS cubre 400 mil personas, reconocido por ONU.
Construcción, remozamiento y equipamiento médico en 90 hospitales.
Triplicado pacientes cobertura medicamentos alto costo a 8,334 a 2024.
Aumento del 21.6% servicios salud comparado a 2019.
ECONOMÍA
Crecimiento del PIB de US$8,603 en 2019 a US$1huevos1,541 en 2024.
Inversión extranjera de US$1,640 mm en 2012 a US$4,500 mm en 2024.
Exponencial crecimiento turismo crecimiento 48% entre 2019-2024.
Zonas francas industriales cobijan 197,455 empleos, 55% mujeres y 60% exportaciones totales 2024, sobre US$12 mil mm.
Incrementos sector agroindustrial 44% aves, huevos 38%, suplimos estos dos alimentos a Haití y Cuba. Lácteos 28%, aunque seguimos deficientes en este rubro importando.
Los crecimientos de esos alimentos resultaron consecuencia inversión por RD$22 mil mm.
Posicionado en 22 competitividad, transparencia 33, Foro Económico Mundial 45.
Calificación crediticia Mody:s eleva RD de Ba3 a Ba2.
CEPAL eleva crecimiento económico RD en 3.7%, solo superado por Argentina 5%, Panamá 4.2% y Paraguay 4%.
RD es suplidor confiable a EEUU en 2,694 productos (El Día 06-08-25).
El tabaco, Patrimonio Cultural RD exporta por US$1,340 mm, el 10% PIB, genera 122 mil puestos (La Información 06-08-25).
Generación energía renovable escaló de 15.9% en 2020 a 23% este año, con notorios avances en eólica y solar por sector privado con INICIA liderando sector.
SEGURIDAD PÚBLICA
El mandatario edificó avance notorio seguridad pública reducción tasa homicidios por cada cien mil habitantes redujo de 23.4 en 2012 a 8.3 en 2025, reflejo constante monitoreo presidencial asistiendo más de cien veces sede PN verificando pormenores, dotación a agentes sofisticados equipos de seguridad combatir delincuencia unidad Fuerza de Tarea Conjunta, inserción más de cuatro mil agentes entrenados manejos equipos modernos, aumento salarios y beneficios agentes PN y MIDE incorporados enfrentar delincuencia. Inauguración 66 destacamentos policiales proyectados completar cien este 2025. Patrullaje aumentó 60%, reduciendo en 32% actos delictivos entre 2023-2025.
El gobernante ha mostrado persistente empeño reducir delincuencia dotando agentes PN equipos modernos descrito, como firme y constante soporte gestión Faride Raful, titular Interior y Policía con evidentes propósitos de triunfo, no para “quemarla”, conforme aducen aviesos políticos.
Propicia ocasión insistir iniciativa crear pequeña edificación Unidad Social Barrial, con módulos INESPRE, PROMESE, Salud Pública con dispensarios médicos, odontológico, CONEP y AIRD, SUPERMERCADOS, ofrecer empleos principalmente a jóvenes, SEDEFIR creando canchas deportivas, y alcaldías parquecitos, y aguardar resultados, que serían óptimos.
La ministra Faride Raful podría animarse iniciando ese promisorio experimento de rescate social.
EDUCACIÓN
Mejoras pruebas PISA. Avance programa dos años iniciado CON BASE. Ingresos niños dos años por CAIPI, construyendo aulas mayor cobertura párvulos. Utiles escolares a 4,5 mm niños y 200 mil incorporados a TRAE. Educación superior recibió 31 mil becas nacionales y 8,500 internacionales, INFOTEP formó 3.4 mm, el ITLA multiplicó por siete la cobertura nacional.
Resulta inadmisible y censurable ministros de MINERD oculten y descaminen a nuestro gobernante demandas, requerimientos y falencias del sector, como dos mil escuelas que debieron repararse y no concluyeron, conforme denuncias ADP, mostrando EL NACIONAL este agosto 15, deplorable gráfica suspendida edificación Escuela Básica Santiago Hirujo Sosa, en Cansino Adentro, iniciada hace trece años, educativos, 800 construcciones suspendidas y dos mil en suspenso de reparaciones y aulas infantiles abandonadas, denuncia ADP..
Inconcebible irresponsabilidad y ocultamiento al gobernante de tres ministros de su administración, contrariando empeños de nuestro mandatario superar calidad y amplitud docencia.
MEDIO AMBIENTE
Es la disciplina en constante histórica deficiencia de todos nuestros gobernantes, comenzando porque ningún ministro nunca se ha ufanado de rescatar un solo pequeño afluente, ni tocar ligeramente Ozama, Isabela, Iguamo, Yuna, NIzao, Haina, Camú y Yaque del Norte, el fluente de mayor impacto y recorrido en todo el Caribe insular, 291 kilómetros.
Todos moribundos, asfixiados por la mortal polución de cientos de cañadas transportando enormes cantidades de desechos líquidos químicos y sólidos plásticos y fecales.
Ningún ministro de MA ha logrado encabestrar las granceras, que arrasan con depósitos de gravas para industria construcción, indicando Academia de Ciencias hace años más de 400 canteras secas donde aprovechar gravas sin dañar el medioambiente, y los afluentes Nizao, Haina, HIguamo, Yuna, Camú, Yaque del Norte, arrasados sin piedad ni dolientes.
Medio Ambiente es la tradicional cenicienta de todos los gobernantes.
El balance de materias aprobadas por el mandatario, es el símil de un referéndum y vigorosa expresión en cifras expuestas, y la apuesta ciudadana al cambio resultó la correcta opción en los dos comicios que depositó su confianza en Luis Abinader, proyectando un reflejo con miras al certamen electoral 2028.