Publicado en Gubernamentales, hace 3 horas
Santo Domingo. El presidente Luis Abinader emitió el decreto 268-25 que creó de manera formal, la comisión consultiva para el estudio del marco jurídico migratorio de la República Dominicana y que posteriormente deberá presentar al Poder Ejecutivo aquellas sugerencias producto del análisis realizado que considere pertinentes.
Dicha comisión es temporal y tiene carácter honorífico. Estará coordinada por Milton Leónidas Ray Guevara, y los juristas especializados en derecho público y privado, Jimena Conde Jiminán; Justo Pedro Castellanos Khoury; Juan Manuel Rosario; Belén Catalina del Toro; Lenis García Guzmán; Javier A. Suárez; Félix Tena de Sosa; Jatzel Román González.
Además, subraya que el fenómeno migratorio en el país tiene características particulares por compartir la isla con otra nación —Haití—, lo que hace imprescindible una revisión integral y moderna del marco legal en esta materia.
La comisión tendrá dependencia funcional directa del presidente de la República y estará adscrita administrativamente al Ministerio de la Presidencia. Su duración será temporal, concluyendo sus funciones al completar el objetivo para el cual fue creada.
Abinader indicó que esta acción se enmarca dentro de una serie de medidas adoptadas por el Gobierno para frenar la inmigración irregular y adecuar las normativas a la realidad económica, social y política actual, con absoluto respeto a los derechos humanos y a las competencias del Congreso Nacional.
El decreto instruye a las instituciones de la administración pública central a colaborar con la comisión en todo lo que sea necesario, dentro del marco de sus competencias, para asegurar el cumplimiento eficaz de su propósito.
Resaltar que esta comisión forma parte de las 15 medidas anunciadas por el Gobierno el pasado domingo seis de abril, por el presidente Luis Abinader, para frenar la migración ilegal y proteger la soberanía de República Dominicana, ante la crisis por la que atraviesa Haití.
El decreto resalta que la República Dominicana es un Estado Social y Democrático de Derecho, y que, debido a su privilegiada ubicación geográfica y su desarrollo económico, se ha convertido en un destino migratorio con altos niveles de irregularidad.