Publicado en Gubernamentales, hace 5 horas
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que la comunidad internacional muestra un creciente “hartazgo” frente a la prolongada crisis que afecta a Haití, y lamentó que muchos países den señales de estar perdiendo el interés en asumir responsabilidades concretas.
“En realidad, cada vez que conversamos en foros multilaterales o bilaterales, sentimos ese cansancio con el tema haitiano”, expresó Abinader. “Algunos se quejan de muchas ayudas que le han otorgado durante mucho tiempo”.
Tras sostener una reunión con el expresidente Leonel Fernández en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), ambos líderes pasaron revista de lo que hablaron en torno a Haití ante los medios de comunicación.
“Hablamos con el presidente Fernández de que en realidad hay un hartazgo de la comunidad internacional con Haití”, consideró Abinader.
El mandatario advirtió que, aunque muchos países estén agotados del tema, República Dominicana no puede darse ese lujo: “Como decía el embajador y actual viceministro Rubén Silie, todos los países pueden cansarse, menos República Dominicana”.
Sin embargo, reiteró que el país continuará insistiendo hasta que se asuma una verdadera responsabilidad internacional frente a la situación que vive la vecina nación, asolada por la violencia de las pandillas.
La reunión de Abinader y Fernández forma parte del diálogo sobre la crisis haitiana y su repercusión en República Dominicana.
La intervención del presidente Abinader se produce justo un día después de que el canciller Roberto Álvarez realizara su décima sexta comparecencia ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Durante su intervención, el jefe de la diplomacia dominicana reiteró su llamado a la comunidad internacional para que actúe con “urgencia, coherencia y audacia” a fin de sacar a Haití de la profunda crisis institucional, humanitaria y de seguridad que atraviesa.
“Se dijo que esta fue la comparecencia número 16, bueno, pues seguirá la 17, la 18, la 19… llegaremos a la que sea (necesaria)”, dijo Abinader.
El jefe del Estado también reiteró que si las pandillas haitianas entran al país “les irá muy mal”, al tiempo que aseguró que los grupos armados se encuentran lejos de la frontera dominico-haitiana.
El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, dijo que discutió extensamente con el presidente Abinader sobre la situación haitiana y, sobre todo, el papel que está jugando su organización política en las mesas de trabajo que coordina el Consejo Económico y Social (CES).
“Nos preocupa el hecho de la continuidad de la espiral de violencia en Haití”, dijo Fernández, que citó el reciente informe de la ONU en el que reporta que más de 4,000 personas han sido asesinadas en ese territorio por grupos armados.
“Es algo que debe llamar la atención mundial y una mayor injerencia en la búsqueda de una solución a este problema”, indicó.