Publicado en Nacionales, hace 5 horas
Santo Domingo.- El conflicto por tratar de adelantar la escogencia de su candidato presidencial sigue generando rechazo a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por considerar que la iniciativa violaría la Constitución, leyes vigentes y principios fundamentales de democracia.
Ayer el secretario de Asuntos Jurídicos de la organización, José Dantés, afirmó que todos los partidos del sistema están constitucionalmente obligados a garantizar procesos internos democráticos, basados en la participación libre, igualitaria y mayoritaria.
Mientras que esta mañana, el Tribunal Superior Electoral (TSE) conocería una medida cautelar interpuesta por Eleuterio Abad Santos contra una disposición del Comité Político del PLD de tratar de escoger su candidato presidencial en el primer trimestre de 2026.
Dantés, miembro del CP, detalló que el artículo 216 de la Constitución y las leyes 33-18 de Partidos Políticos y 20-23 de Régimen Electoral son claras en establecer que la selección de candidaturas debe ser el resultado de un proceso abierto, participativo y respetuoso del voto de las bases, pero jamás de un acuerdo de cúpula o imposiciones.
“La selección de candidaturas debe ser el resultado de procesos abiertos, participativos y respetuosos del voto de las bases, no de acuerdos de grupos o imposiciones de cúpulas”, subrayó.
Dantés recordó que la Junta Central Electoral (JCE) establece un calendario que debe ser respetado, tras señalar que contrario a eso, cualquier acción podría ser impugnada ante la jurisdicción contenciosa electoral.
La acción incoada ante el TSE señala que adelantar la escogencia del candidato presidencial del 2028, es violatoria de los principios de legalidad, equidad, democracia interna y transparencia consagrados en la Constitución.
En su pedido, Abad Santos, miembro del Comité Central del PLD, dijo esperar tener beneficio de causa del TSE, ya que reafirmaría su compromiso de garantizar la tutela judicial efectiva, los principios de equidad, transparencia, institucionalidad y respeto a la normativa electoral vigente.