Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 05RD$ 61. oo

RD$ 69. 35RD$ 73. 75

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Aeropuerto Internacional María Montez

Publicado en Todo Incluido, hace 3 años

El Aeropuerto Internacional María Montez es un aeropuerto internacional a 3 kilómetros (1,9 millas) al norte de la ciudad portuaria caribeña de Barahona , en la provincia de Barahona de la República Dominicana . [4] Lleva el nombre de la fallecida estrella de cine María Montez , quien nació en la provincia de Barahona.

El aeropuerto está en la costa, y la aproximación y la salida hacia el este implican cambios de altitud sobre el agua.

Tiene capacidad para recibir Jumbo 747, DC-10 y otras aeronaves de fuselaje ancho. Dispone de un amplio aparcamiento para más de cien vehículos. Hasta noviembre de 1998 en ésta laboraron unos 100 empleados. Posteriormente, de 1999 al 2017, el número de empleados es menor, esto se atribuye a la reducción de las operaciones que tiene actualmente esta terminal.

El Aeropuerto María Montez fue inaugurado oficialmente el sábado 27 de abril de 1996, en un acto presidido por el presidente Joaquín Balaguer. Fue construido a un costo de casi quinientos millones de pesos.

En el año 2010 como consecuencia del devastador terremoto que sacudió a Haití el 12 de enero, cerca de 70 miembros de la 61 La Quinta Ala de Respuesta a Contingencias del Ejército de los Estados Unidos fue desplegada en República Dominicana con el apoyo de la Operación Respuesta Unificada. Debido a la afluencia de tráfico aéreo abrumador en el Aeropuerto Internacional de Port-au-Prince, Haití, se identificaron ubicaciones adicionales en la Base Aérea de San Isidro y el Aeropuerto Internacional María Montez, como áreas de preparación para la entrega de ayuda humanitaria. En 2011, con una inversión de $30 millones de pesos RD, se rehabilitó la pista y despegue de esa estación aérea, la cual tiene una dimensión de 3,000 metros, una plataforma para estacionamiento de aeronaves de 40,000 metros cuadrados, y una calle de rodaje de 300 metros que, donde facilitar las operaciones de grandes aeronaves.

En el mes de julio de 2012 se iniciaron las operaciones de la organización Empresa Internacional Terpel como proveedor de combustible de aviación para el aeropuerto. En 2016, Aerodom es el operador de esta terminal que realiza de manera eficiente todas las tareas de mantenimiento de este aeropuerto con alrededor de 22 empleados. El IDAC que dirige las operaciones en el espacio aéreo, con aproximadamente 40 empleados, 10 CTA y 3 de CNS que están a cargo de las radiocomunicaciones, donde se destacó por su ayuda y aportes a dicho departamento el señor Jesús Padilla, 4 FIS y 3 de seguridad. Vuelo y más 15 administrativos.

La terminal cuenta con servicios de inmigración, aduana, sanidad vegetal y animal, control de drogas. La seguridad está a cargo del Cuerpo de Seguridad de Aviación Civil (CESAC) especializado, que controla la seguridad de la terminal.

En 2017, la mayor inversión del sector privado en la zona fue para el proyecto hotelero e inmobiliario Perla del Sur, en La Ciénaga, que se pretende inaugurar en 2019 con una primera etapa de 162 has Bitaciones. Si bien el proyecto contempla 1.200 cuartos que estarán terminados en ocho años, 5 que permitirán el ingreso de mayor número de turistas por esta terminal, que es y será utilizada para este proyecto con fines expansivos.

En agosto de 2018, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó un acceso asfaltado al aeropuerto desde la ciudad así como su antena de estacionamiento para mejorar las condiciones de este terminal aéreo.

Estas mejoras están enmarcadas en mejorar la apariencia y condiciones del aeropuerto y que los usuarios que ocasionalmente hagan uso de esa terminal aérea, puedan manifestar las intenciones que desde el Estado se buscan para poner en operación la terminal aérea. 6 Asfaltado Parque Norte de AIMM Barahona

El asfaltado que lleva a cabo la obra pública, en una primera fase contempla la carretera que da acceso y toda la zona de aparcamiento, que ya se encuentra en fase de finalización, de María Montez y luego, según fuente a este medio, seguirá con la pista de ese término Air Inar, que será acondicionado y ampliado.

NUESTRAS EMISORAS