Publicado en Nacionales, hace 9 años
“Las embajadas tienen que tener relaciones con la Cancillería de la República, que es quien representa al Estado dominicano frente a los demás estados”, precisó Roberto Rosario, al ser cuestionado sobre cómo están las relaciones de la JCE con la delegación diplomática de los Estados Unidos en el país.
Sobre los rumores que circularon en las redes sociales de que la embajada le habría solicitado que entregara su visa estadounidense, tras lo que declaró Brewster en el almuerzo anual de la Cámara Americana de Comercio, Rosario dijo que a él nadie le ha pedido la visa, pero aclaró que cuando de relaciones internacionales se trata, él cree en el principio de reciprocidad.
“El que pide debe dar. ¿Ustedes saben lo que es reciprocidad de Estado? Pues un Estado debe dar el mismo trato que recibe, y yo creo que… no me luce que a mí me vayan a pedir algo porque yo voy a decir: no hay problema pero entrega la tuya”, puntualizó Rosario.
Consideró que la ciudadanía tiene que acostumbrarse a que un órgano como la JCE pueda ser objeto de “atención” de todo el que habite este país o de todo el que represente un ente público o un ente privado.
Sin embargo, también afirmó que el pueblo debe tener la seguridad de que el organismo siempre recibirá cualquier inquietud en ese sentido y la verá como un acto legítimo del que pudiera tener interés en un tema.
Explicó que es una situación superada por la sociedad el hecho de que el presidente de la Junta reciba o no presión y confió en que la ciudadanía no percibe que el presidente de la Junta “sea pensionable”.
Rosario habló en la sede de la institución después de firmar un acuerdo con Adocco, para permitir el desarrollo de un programa de monitoreo a las operaciones administrativas de la JCE.