Publicado en Económicas, hace 9 años
Por Antonio Heredia.-
Puerto Plata.- En medio de estrictas medidas de seguridad y un tremendo aparataje continúan hoy los interrogatorios a parte de los 122 ciudadanos Puertoplateños cuyos nombres aparecen en una lista de los presuntos beneficiados con préstamos fraudulentos que ascienden a más de 98 millones de pesos en el quebrado Banco Peravia.
Ayer miércoles el Procurador Fiscal Titular de Puerto Plata; licenciado Osvaldo Antonio Bonilla Hiraldo, dijo que la Fiscalía de ésta jurisdicción le está prestando asistencia a la del Distrito Nacional en los referente a las investigaciones sobre el desfalco a miles de ahorrante del Banco Peravia, y agregó que por lo menos son unas 122 personas nativas y residentes en Puerto Plata que son investigadas en tono a éste caso de las cuales ya fueron interrogadas más de 45.
Los interrogatorios a modo de entrevista que ejecuta el Ministerio Publico, continuaron hoy jueves siendo llevados a cabo por los magistrados Nicolás Newton López y Rosa Pichardo quienes pertenecen al Departamento de Investigaciones Criminales y Acciones Fraudulentas de la Fiscalía del Distrito Nacional que dirige la licenciada Yeni Berenice Reynoso, los cuales llegaron a Puerto Plata desde el pasado martes con la encomienda de investigar a las 122 personas que de acuerdo a lo revelado están vinculadas con préstamos fraudulentos en el Banco Peravia.
Al ser cuestionado con relación al caso mediante la vía telefónica, el abogado el abogado César Amadeo Peralta quien representa a diferentes personas que alegan haber sido despojados de los ahorros que tenían en el Banco Peravia, confirmó que el monto total de los préstamos otorgados de manera irregular a ciudadanos Puertoplateños ascienden a más de 98 millones de pesos, a pesar de numerosas personas que tomaron los préstamos dicen que supuestamente fueron engañadas e insisten que fueron llevados en confortables autobuses hasta una oficina en Santo Domingo donde firmaron por otras cantidades menores a lo que hoy día les cobran.
Peralta reveló que las investigaciones que lleva a cabo Fiscalía del Distrito Nacional por el fraude ocurrido en el Banco Peravia de Ahorro y Crédito, que nació en el municipio de Baní, provincia Peravia y era coordinado por varios de sus directivos entre ellos Nelson Serret Sugrañez, Evelyn Serret Aponte de Santana, Miriam Serret Aponte, Carlos Serret Sugrañez, Yesenia Serret Aponte, Jorge Serret Sugrañez, Luis Manuel Peña Melo, Miriam Altagracia Serret Sugrañez y Luis Herrera Valerio.
Esas personas mencionadas y otras más, cumplen medidas de coerción en la cárcel de San Pedro de Macorís, acusados de varios delitos entre los que se encuentran la violación a la ley monetaria y financiera, el lavado de activos, provenientes de infracciones graves, enriquecimiento ilícito, abuso de confianza y asociación de malhechores.