Publicado en Nacionales, hace 4 días
Raful ofreció estos datos en una rueda de prensa posterior a la reunión n.º 85 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader.
En su intervención, la ministra enfatizó la necesidad de una «cruzada de sensibilización» que involucre no solo a las autoridades, sino también a las comunidades, para prevenir la violencia y fomentar la denuncia de agresores.
«Tenemos una efectividad de ejecutar órdenes de arresto de más de un 80%, pero si no tenemos las denuncias previas, no podemos perseguir al posible agresor y actuar de manera preventiva en la disminución de ese flagelo», explicó Raful.
Según datos de la Procuraduría General de la República, en el mismo período de 2024, 15 mujeres de entre 18 y 50 años fueron víctimas de feminicidio. De estos casos, 7 ocurrieron en enero, 3 en febrero y 5 en marzo.
Por otro lado, el Ministerio de Interior y Policía indicó que la tasa acumulada de homicidios se mantiene en 7.79 por cada 100,000 habitantes desde enero, con 18 territorios registrando cifras por debajo de un dígito y cuatro sin homicidios. No obstante, de los 85 homicidios ocurridos en marzo, el 51.8 % fueron provocados por conflictos sociales.
Durante la jornada «Garantía de Paz» realizada el fin de semana, se clausuraron temporalmente ocho centros de diversión nocturna por violar el límite de horario y obstrucción de vías, en un esfuerzo por reducir la violencia en estos espacios.
En materia de tránsito, la ministra Raful anunció la incorporación de más agentes a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para prevenir accidentes. En marzo, se han registrado 1,918 siniestros viales, de los cuales 254 fueron fatales. Las motocicletas estuvieron involucradas en el 75.2 % de estos accidentes.
Se mantienen reuniones para evaluar el sistema legal y mejorar la efectividad de las fiscalizaciones, con el objetivo de reducir estos incidentes que afectan la seguridad ciudadana.