Publicado en Nacionales, hace 12 horas
Santo Domingo.- El senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, reconoció que no todos los cambios prometidos por su partido durante la campaña de 2020 se han concretado, aunque asegura que todavía queda tiempo para avanzar en ese rumbo.
“Desde el 2020, cuando el PRM fue al gobierno, lo hizo desde la calle prometiendo cambios, cambios que muchos de esos no se han dado. Algunos sí se han dado, pero faltan muchos más”, expresó.
Dijo que aún faltan tres años de gobierno, por lo que asegura que el Congreso es un órgano fundamental para impulsar los cambios desde ahí.
“El Congreso es un órgano fundamental para impulsar los cambios desde ahí y para promover una nueva cultura democrática, más moderna, ágil y transparente. El país exige eso, y esa es mi misión como senador”, manifestó.
Taveras Guzmán, quien también anunció su interés en presidir el Senado a parti
Detalló que su propuesta fue retirada del centro del debate a pesar de haber incluido diferencias significativas respecto a versiones anteriores. Sin embargo, destacó que la comisión bicameral permitió una discusión democrática y que algunas de sus propuestas fueron aceptadas.
También lamentó que no se hayan aprobado las tres causales relacionadas con la interrupción del embarazo, a pesar de haberlas defendido desde su campaña como un tema de derechos y salud pública.
“Yo fui un defensor de las tres causales y lo he seguido siendo. Pero repito, el código tiene muchos avances, no hay que satanizarlo por lo que no se logró”, agregó.
En cuanto al contenido del nuevo código, valoró logros como la inclusión de penas por estafa piramidal, la ampliación de los tipos de corrupción, y el aumento del cúmulo de penas, así como el fortalecimiento del tratamiento a los delitos sexuales y de género.
A pesar de sus críticas, Taveras Guzmán se mostró dispuesto a seguir presentando propuestas ante el pleno y recordó que el código aún tendrá un período de «vacaciones legislativas», durante el cual podrían introducirse modificaciones adicionales.
r del 16 de agosto, abordó el tema del nuevo Código Penal, actualmente en discusión en el Congreso.