Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62. 31RD$ 62.97

RD$ 71.00RD$ 76.50

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Alianza Dominicana Contra la Corrupción denuncia irregularidades en contrato de licencias del Intrant

Publicado en Nacionales, hace 2 horas

Santo Domingo, RD-La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) reiteró este jueves que el proceso de adjudicación del contrato para la expedición de licencias de conducir, realizado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), estuvo plagado de irregularidades que, según afirman, fueron debidamente documentadas y presentadas en una impugnación ante el Comité de Compras de la institución.

La impugnación fue rechazada bajo el argumento de que Adocco no era parte interesada en el proceso, lo cual —según su presidente, Julio César De la Rosa Tiburcio— constituye una negación del derecho ciudadano a defender los intereses colectivos.

“Nuestra participación se fundamenta en la defensa del interés público. El rechazo de la impugnación por razones formales demuestra el cierre a la transparencia y la rendición de cuentas”, señaló De la Rosa.

Documentos cuestionados

Adocco aseguró que los documentos presentados como pruebas de las irregularidades son auténticos, en su mayoría obtenidos directamente del portal de compras del Estado. Entre ellos citó el pliego de condiciones, el contrato del consorcio adjudicatario, una carta bancaria de línea de crédito, y una certificación de la empresa Tecnolab.

Según explicó De la Rosa, inicialmente Tecnolab negó que alguno de los integrantes del consorcio adjudicado fuera fabricante de las impresoras CLM600 requeridas en el proceso, pero posteriormente emitió otra certificación retractándose y alegando un “error”, lo que ha despertado sospechas sobre posibles presiones externas.

Aclaración sobre la licitación de la nueva cédula

En otro orden, Adocco aclaró que no ha emitido denuncias ni objeciones contra el proceso de licitación de la nueva cédula de identidad y electoral, llevado a cabo por la Junta Central Electoral (JCE).

“No hemos atacado el proceso de adjudicación de la cédula ni de los pasaportes. Lo que ocurrió fue una confusión generada al citar el manejo de la data personal de los ciudadanos, ya que el número de licencia coincide con el de la cédula. En ningún momento cuestionamos la transparencia del proceso de la JCE”, afirmó De la Rosa Tiburcio.

Asimismo, reconoció que, hasta donde ha podido conocer, dicho proceso se mantuvo apegado a los principios de transparencia y participación establecidos en la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas.

Señalamientos presupuestarios

El presidente de Adocco también criticó que el contrato adjudicado por el Intrant se haya presentado como una concesión sin costo para el Estado, cuando, según documentos obtenidos por la organización, existe una certificación de apropiación de fondos por RD$1,400 millones en el presupuesto de 2025, dentro de un contrato global que contempla un gasto de RD$8,000 millones.

NUESTRAS EMISORAS